Borrar
El hospital de Medina, en una imagen de archivo. R. Jiménez
La Junta recalca que no cerrará el hospital de Medina y anuncia la llegada de cinco médicos

La Junta recalca que no cerrará el hospital de Medina y anuncia la llegada de cinco médicos

Las nuevas incorporaciones aumentarán la plantilla hasta los 88 facultativos a lo largo de este año

El Norte

Valladolid

Jueves, 7 de marzo 2024, 00:04

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces Méndez, asegura que la Junta de Castilla y León no se plantea cerrar ni desmantelar el Hospital comarcal de Medina del Campo porque es un centro «muy consolidado», con una población de referencia de 50.000 habitantes. En este sentido, recordó que, en la actualidad, hay 569 profesionales, de los que 83 son médicos, a los se sumarán otros cinco a lo largo del año, con los próximos procesos de concursos de traslados y oposiciones.

Con motivo de una reunión con los alcaldes de las seis zonas básicas de salud que tiene como centro de referencia el hospital de Medina, García-Cruces quiso salir al paso de las informaciones «tergiversadas» y «sin contrastar» sobre el futuro del complejo comarcal. Algo que calificó de «irresponsabilidad» y negó de forma rotunda al destacar la importancia del centro para la Consejería de Sanidad.

El viceconsejero precisó, según recogió la Agencia Ical, que se trata de un hospital con una trayectoria «reseñable», tal y como lo demuestran las cifras de actividad en 2023, con 2.500 intervenciones quirúrgicas programadas, más de 4.500 ingresos hospitalarios, cerca de 30.000 urgencias y más de 70.000 consultas externas, gracias a la «amplia» cartera de servicios, con 170 procedimientos.

Además, García-Cruces señaló que, en función de las necesidades de los pacientes y la evolución de la asistencia sanitaria, se tratará de ampliar en un futuro para garantizar una atención de calidad. También, manifestó que el centro es pionero en la cirugía lamparoscópica y acreditado como de excelencia en cuidados de enfermería, según el Instituto de Salud Carlos III.

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud también trasladó a los alcaldes el esfuerzo presupuestario realizado por la Junta en los años 2022 y 2023, con la inversión de algo más de dos millones en infraestructura y equipamiento. Un dinero que ha servido para la reforma de las plantas de hospitalización de Traumatología y Pediatría y el laboratorio de análisis clínico. García-Cruces destacó la apuesta por la alta tecnología, con la adquisición de un TAC y la ampliación de aparatos Radiología, como un escáner para anatomía patológica, arcos digitales y endoscopios. Además, este año se destinará un millón de euros para las nuevas salas de telemando, Radiología y escáner específicos para anatomía patológica. «La evolución tecnológica del hospital es la adecuada y estaremos a la altura de las circunstancias», aseveró.

Por último, se refirió a que la lista de espera quirúrgica es menos de dos meses, muy por debajo de la media autonómica y que las encuestas de satisfacción, tras el paso de los pacientes por Urgencias y las consultas externas, otorgan al centro una nota de 8,5 sobre diez. Es decir, es uno de los 14 hospitales de la Comunidad con mejor índice de satisfacción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta recalca que no cerrará el hospital de Medina y anuncia la llegada de cinco médicos