Estado del Pisuerga este miércoles a la altura del puente de Juan de Austria. J. Sanz

Los ríos de Valladolid vuelven a sus cauces y finiquitan el episodio de crecidas

El Cega y el Adaja salen ya del nivel de riesgo y la CHD no espera más avenidas por la aceleración del deshielo

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 24 de enero 2024, 19:49

Las aguas de todos los ríos que bañan Valladolid han vuelto este miércoles a sus cauces para finiquitar el episodio de crecidas que durante el pasado fin de semana dejó desbordamientos e inundaciones, especialmente en Viana (Cega) y en Rábano (Duratón), en numerosos ríos de ... la margen izquierda del Duero.

Publicidad

Los dos últimos en situarse por debajo de sus niveles de riesgo de desbordamiento han sido el Cega y el Adaja, que aún arrastran volúmenes elevados de agua, pero por debajo ya desde esta mañana de cualquier peligro. Así, el Cega mantiene unos notables 31 metros cúbicos por segundo a su paso por Megeces con una tendencia descendente (alcanzó un pico de histórico de 208); al igual que el Adaja, que lleva ahora 16 metros cúbicos por segundo en Olmedo (alcanzó los 73). Este último río también presentaba una tendencia descendente aguas arriba, en Valdestillas, donde su desbordamiento inutilizó precisamente el aforador que mide su caudal (llegó a alcanzar los 240 metros cúbicos por segundo), en las últimas mediciones (el martes arrastraba ya menos de 70) y está ya, en cualquier caso, por debajo de su nivel de alerta, según han confirmado hoy desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

El organismo de cuenca da por finalizado el episodio de crecidas y concreta que el esperado deshielo, fruto de las altas temperaturas de esta semana, que se mantendrán, al menos, hasta la próxima, en las cabeceras de los ríos ya se ha producido sin causar mayores problemas.

Todos los ríos de la provincia, en este sentido, están ya lejos de sus niveles de riesgo y con tendencias a la baja de sus caudales. Es el caso del Duero, que este miércoles arrastra 324 metros cúbicos por segundo en San Miguel del Pino (alcanzó los 804) y 140 en Herrera de Duero, antes de bañar la capital (llegó a los 320).

Publicidad

El Pisuerga, por su parte, lleva ahora 113 metros cúbicos por segundo en Valladolid (llegó a los 260) y el Esgueva se mantiene estabilizado en torno a los siete (alcanzó los 15).

Otro río que se desbordó, como es el Zapardiel en Medina del Campo, apenas supera ya los 1,5 metros cúbicos por segundo después de registrar un pico de 36,90.

Y el Duratón, que anegó Rábano, arrastra ahora 13 metros cúbicos después de dejar un pico de 137 en Fuentidueña (Segovia).

Las previsiones meteorológicas confirman la finalización de este episodio de avenidas con la previsión de que se mantenga la actual situación de estabilidad, es decir, sin lluvias a la vista, al menos, durante las próximas dos semanas, con temperaturas altas y nieblas matutinas, que pueden ser persistentes, como ha sido el caso de este miércoles en Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad