Borrar
Agraciados con el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en 2020, en la localidad leonesa de Boñar. Secundido Pérez/Europa Press
El pueblo de apenas 2.000 vecinos que acumula tres Gordos de Navidad

Castilla y León

El pueblo de apenas 2.000 vecinos que acumula tres Gordos de Navidad

Enclavado en el Valle del Boñar, suma tantos primeros premios como las ciudades de Palencia y Segovia y toda la provincia de Ávila

E. E.

Martes, 17 de diciembre 2024, 08:45

La primera vez que los niños de San Ildefonso entonaron su nombre, allá por 1988, para 'concederles' el Gordo de la Lotería de Navidad el padrón de la localidad leonesa de Boñar rozaba los 3.100 vecinos. El 22 de diciembre de 2020, 22 años después, el de la pandemia, el nombre de este municipio enclavado al norte de la provincia volvió a ser uno de los grandes protagonistas en el Teatro Real de Madrid gracias al número 72.897, que llevó hasta el Valle del Boñar 5,6 millones de euros.

Pero esas dos veces no han sido las únicas en las que la suerte ha sonreído a Boñar. El Gordo también hizo parada allí en 2014, convirtiendo a este pueblo leonés de 1.804 empadronados en 2023 (según los datos del INE), con tres primeros premios de la Lotería de Navidad a lo largo de su historia, en la localidad de Castilla y León -a excepción de grandes ciudades- que más veces ha tocado el Gordo.

Allí, el primer premio de la Lotería de Navidad ha caído tantas veces como en las ciudades de Palencia, Segovia, Soria y Zamora. De hecho, por poner un ejemplo, suma tantos Gordos como toda la provincia de Ávila, en cuya capital nunca lo han 'visto': El Barraco (2018), El Hoyo de Pinares (2022) y Poyales del Hoyo (2023).

Es, además, el punto de la provincia de León donde ha sonreído la suerte en más ocasiones, por encima incluso de la capital leonesa (allí ha tocado dos veces, en 1998 y en 2018). Además de Boñar, el primer premio también ha ido a parar en una ocasión en Columbrianos (Ponferrada) en 2012 y otra, en La Robla hace doce años.

León es una de las provincias de la comunidad con menor gasto en Lotería de Navidad por habitante, con un desembolso medio por persona de 108,01 euros. Únicamente gastan menos que los leoneses los salmantinos (89,66 euros), los vallisoletanos (90,57 euros) y los zamoranos (107,85 euros). Esta cuantía supone un aumento en el desembolso por parte de los leoneses de casi siete euros respecto al año pasado (101,22 euros).

Más gasto por persona

En relación al último Sorteo Extraordinario, este año en León también se ponen a la venta más billetes. En concreto, en 2023 se habilitaron 226.818,80 y para este 2024, 241.648, lo que supone 14.829 más y le convierte en la segunda provincia castellana y leonesa (solo por detrás de Burgos, con 253.154) donde más décimos se habilitan.

Concretamente, hasta 18.105 más (este año 235.969 y en 2023, 217.864). Además, cabe destacar que la provincia es la tercera de la región (solo por detrás de Burgos, 253.154; y León, 241.648) donde más décimos se habilitarán.

A nivel global, en el conjunto del país, se han puesto a la venta 193 millones de décimos para un sorteo que repartirá 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado. Este año la emisión consta de 193 series (ocho más que el año anterior) de 100.000 números cada una, y asciende a 3.860 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El pueblo de apenas 2.000 vecinos que acumula tres Gordos de Navidad