
Ver 27 fotos
Valladolid
La búsqueda de Alejandro Aranda se intensifica en el río tras dos semanas desaparecidoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
Valladolid
La búsqueda de Alejandro Aranda se intensifica en el río tras dos semanas desaparecidoNingún indicio, ninguna pista. El Pisuerga, quince días después de la desaparición del joven zaragozano Alejandro Aranda, sigue sin desprender vestigios tras el amplio operativo ... de búsqueda desplegado por toda la provincia. Tras supervisar de forma superficial las aguas del río desde los puentes del Cabildo y recorrer toda la ciudad en los últimos días, la actividad se ha trasladado este domingo hasta los municipios de la provincia.
El protagonismo ha recaído en el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y los Bomberos de la Diputación para inspeccionar más allá del puente de Hispanoamérica (Valladolid capital) y alcanzar al final de la jornada Simancas. De esta forma, a las 9:00 horas, personal del grupo subacuático de la Benemérita se lanzó al agua en una zódiac desde la zona del parque de la Vega de Arroyo. La idea era trasladarse hasta la pesquera que se halla junto al hotel AC Santa Ana y sumar otros tres kilómetros del río inspeccionados.
Y así fue. Varias fueron las idas y venidas de tres agentes por ambas orillas. No dejaron de analizar cualquier recoveco en el que la maleza se engancha. A pesar de todo, la búsqueda no arrojó ningún resultado una mañana más. Tras dos horas de batidas acuáticas, los Bomberos de la Diputación recogerán el testigo para continuar con un nuevo tramo hasta Simancas.
La presencia de la Guardia Civil y de los Bomberos de Arroyo ha despertado gran expectación este domingo a los viandantes del parque. Eran muchos los que preguntaban qué sucedía, si bien, otros muchos, ya insinuaban que se trataba de la búsqueda del joven zaragozano.
A la par que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad continúan con las labores en el Pisuerga, sin ser una línea de investigación prioritaria, la Policía Nacional sigue sin encontrar el rastro del historiador que se trasladó el pasado 23 de marzo hasta Valladolid para ejercer de guía con un grupo de turistas del Imserso. Esa noche se perdió el rastro en la calle Puente Mayor de la capital vallisoletana.
Dos semanas después, la investigación sigue en el punto de partida con muchas llamadas de posibles avistamientos del joven, si bien no han servido para reconstruir los hechos. De igual manera, la familia del joven ya ha pedido que las labores de búsqueda se trasladen hasta el Duero.
Mientras GEAS y bomberos se lanzaban al agua este domingo, las batidas terrestres continuaban a lo largo y ancho de la provincia vallisoletana. De nuevo, en la plaza de toros de Laguna, se ha instalado el punto de partida para organizar otra jornada intensa de búsqueda. Los voluntarios, alguno de ellos provenientes de las localidades natales de Alejandro Aranda, comenzaban un recorrido que les lleva hasta todos los rincones de Valladolid. Incluso se sumó al operativo un hombre con un perro de la asociación de rescate Ucas de Arrate.
Porque el objetivo de este fin de semana, según apuntaban desde la Asociación de Emergencias Urbe, era llegar a todos los rincones de la provincia. Sobre todo a aquellas localidades más pequeñas en las que las redes sociales o las noticias no llegaban. Una provincia empapelada con carteles con los rasgos del joven zaragozano para ver si se obtiene alguna pista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.