Ver 33 fotos

Momento del pisado de la uva. Agapito Ojosnegros

La lluvia no empaña la Fiesta de la Vendimia de Curiel de Duero

Este domingo ha tenido lugar el tradicional pisado de la uva y el pregón de este ceremonial muy arraigado en la localidad

Domingo, 27 de octubre 2024, 18:12

Cualquier plan B en Curiel de Duero siempre resulta igual de brillante que el plan principal, pues su patrimonio y su cuidado casco urbano se presta a que cualquier modificación en la hoja de ruta no se note lo más mínimo.

Publicidad

Este cambio de planes ... ha tenido que aplicarse durante la celebración del ritual del pisado de la uva programado para desarrollarse el mediodía de este domingo. Cambio que no ha restado un ápice de atractivo a la celebración, al contrario.

La lluvia obligó a trasladar alguno de los actos de la pisada, enmarcada en la Fiesta de la Vendimia que festeja la localidad durante el fin de semana, al interior del bello templo gótico-mudéjar de Santa María, a cubierto y cubierto -el citado templo- con un gran artesonado que cubre las tres naves de la iglesia.

Mientras las integrantes de la Asociación Puente Valdobar bailaban varias jotas de su repertorio en el mirador de la plaza de las Escalastras, junto a la iglesia y con el castillo de fondo -uno de los dos que hay en la población-, una buena nubada hizo acto de presencia y desplazó los bailes de la puerta del templo a su interior. Apenas hubo que desplazarse unos metros para que la música del grupo Collara y los bailes de Puente Valdobar continuaran bajo la espectacular bóveda mudéjar de Santa María.

Publicidad

Apenas una hora después la lluvia comenzó a remitir y, con alguna gota todavía y un sol que conseguía abrirse paso en un cielo poblado de nubes, se consumó el ritual del pisado de la uva en en el exterior, en el mirador que ofrece una amplia panorámica del valle del Duero. Este año el rito del pisado lo han realizado los niños Daniel Arranz y Eric Sánchez, y las jóvenes Verona Diana Budaie y Beatriz Mínguez. A continuación de distribuyó, entre el público asistente, el mostro resultante de la labor de los cuatro pisadores.

Antes de que sucediese todo esto abrió la jornada Manuel Piedrahita, concejal del Ayuntamiento de Curiel, quien se ha encargado de dar el pregón de la Fiesta de la Vendimia. Piedrahita rememoró su infancia en tiempos de vendimia, recuerdos de vendimia vivida y compartida en familia.

Publicidad

Integrantes de la Asociación Puente Valdobar durante su actuación en la iglesia de Santa María. Agapito Ojosnegros

El acalde de la localidad, Ángel Mínguez, ha realizado una valoración positiva del fin de semana, dedicado íntegramente a festejar la tradición de la vendimia. A pesar de algún contratiempo por la meteorología, por las intermitentes apariciones de la lluvia, el programa organizado ha podido desarrollarse sin mayores problemas. Así lo reconocía el regidor, quien ha explicado que «el tiempo nos ha fallado un poquito pero a pesar de esta circunstancia ha ido bien todo». Al mismo tiempo ha reivindicado el lugar que ocupa Curiel de Duero en el mundo del vino, formando parte de la DO Ribera del Duero, a la vez que también ha reivindicado el papel de costumbres como la que han ensalzado durante el fin de semana, señalando que «tenemos que hacer todo lo posible para que siga la tradición y las costumbres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad