La jueza del caso Esther López reclama un informe que lleva más de un mes varado en la UCO
la investigación ·
La respuesta del Servicio de Criminalística es que un agente de la Unidad Central Operativa lo recogió «en mano» en mayoSecciones
Servicios
Destacamos
la investigación ·
La respuesta del Servicio de Criminalística es que un agente de la Unidad Central Operativa lo recogió «en mano» en mayoLa instrucción del caso de la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo Esther López que arrancó hace cinco meses no solo se revela cada vez más intrincada a medida que se van conociendo los resultados de las analíticas científicas y técnicas sobre las pruebas recabadas en los distintos escenarios, sino que está poniendo en evidencia una creciente falta de sintonía entre el Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, que se ocupa de las diligencias, y los investigadores de la UCO de la Guardia Civil. El penúltimo capítulo de esta ausencia de química fue el tirón de orejas dado al responsable de la Unidad por la magistrada Soledad Ortega, harta de las filtraciones informativas, una reconvención que llegaba inmediatamente después del requerimiento a los grupos especializados de la Benemérita que participan en la investigación para que aportaran sus informes. Aunque se respondió al juzgado aludiendo a «la falta de medios» y la acumulación de casos graves, lo cierto es que después de la providencia de la jueza empezaron a llegar los informes, alguno de los cuales estaban terminados hacía meses.
Pero ahora ha vuelto a ocurrir. El fiscal se ha interesado por uno de estos documentos en concreto, cuyo contenido no ha sido hecho público, y la instructora ha tenido que realizar otro requerimiento para obtenerlo porque en el juzgado no está.
Más información
M. J. Pascual Pedro Resina
La sorpresa ha llegado al Juzgado de Instrucción número 5 con la respuesta del Servicio de Criminalística, que ha informado a su señoría de que ese informe por el que pregunta ya lo había entregado hace tiempo «en mano» a un agente de la UCO. Pero ese informe no ha llegado al juzgado. Fuentes jurídicas consultadas próximas al caso interpretan el hecho como que la «Guardia Civil está entregando los informes que quiere y otros los retiene y está marcando los tiempos, tal vez porque no tiene nada sólido que llevar al juzgado y teme que el caso se archive». Otras fuentes consideran que, simplemente, están apurando todas las vías de investigación apuntadas en dichos informes científicos y técnicos.
El juzgado de Instrucción 5 de Valladolid, al igual que hizo con otros departamentos de investigación, remitió un oficio con fecha de 19 de mayo pasado al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para que «a la mayor brevedad» remitieran al juzgado «los informes que se encuentran pendientes en relación con esta causa o, en su caso, »informe de los motivos que impiden su cumplimiento«. El coronel jefe del Servicio de Criminalística repondió que los días 10 y 13 de mayo »se entregaron en mano« a dos agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) cuatro informes »junto con sus correspondientes indicios«.
Ahora, uno de estos informes de laboratorio, el 22/00612-36/Q, que fue entregado el 13 de mayo, por el que se ha interesado el fiscal del caso, no aparece más de un mes después. Así que la magistrada, con fecha del pasado miércoles 22 de junio, ha dictado una nueva providencia para que la UCO remita al juzgado dicho informe «que fue entregado en mano a un agente, con sus correspondientes indicios» y que, «salvo error u omisión, no obra en las actuaciones».
De momento, y a falta de este misterioso informe, también queda por llegar al Juzgado el estudio forense encargado a un técnico sobre los datos de la centralita del Volksvagen T-Roc, considerado clave por la Guardia Civil para apuntalar la incriminación del principal investigado del caso, Óscar S. M., el último de los amigos de Esther López que la «dejó con vida», según su propia declaración, cuando se bajó del coche en el cruce del camino de acceso a la urbanización El Romeral de Traspinedo sobre las tres de la madrugada del 13 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.