El histórico edificio de El Torno de Medina de Rioseco acogerá un restaurante
Dos jóvenes de Villabrágima emprenden la iniciativa, a la vez que mantendrán el uso de discoteca que ya tuvo durante años
La hostelería y el turismo de Rioseco y su comarca están de enhorabuena. El antiguo e histórico edificio del siglo XVI de la Ciudad de ... los Almirantes conocido como El Torno acogerá en uno de sus dos amplios espacios un restaurante en una iniciativa cuyos promotores son los jóvenes vecinos y emprendedores de la cercana Villabrágima Borja Martín y Carlos del Amo, que además mantendrán en el otro espacio el uso de discoteca que el inmueble tuvo durante años.
Los dos jóvenes promotores firmaban el pasado lunes con el Ayuntamiento riosecano, como titular del inmueble, un contrato de explotación durante 10 años, antes de que al día siguiente recibieran las llaves para ponerse manos a la obra con su proyecto de emprendimiento para un espacio de 600 metros cuadrados, con la consecución de las licencias y permisos necesarios y las obras oportunas en cuanto a cocina, baños o accesibilidad, entre otras intervenciones, todo ello en un periodo de unos meses «con el deseo de abrir lo antes posible».
«Junto a sus iglesias catedralicias, los museos de San Francisco y Semana Santa, el Canal de Castilla y la calle Mayor con sus soportales, la antigua panera o alhóndiga municipal, del siglo XVI, es sin duda uno de los importantes elementos patrimoniales de la histórica Ciudad de los Almirantes. El edificio, que se levanta en el corro del Asado, recogía el grano que servía de seguro para la siembra del año siguiente en caso de que la cosecha del presente fuera mala y no hubiera más que para comer, pero no para sembrar», según explica la historiadora local Teresa Casquete.
De forma alargada y con grandes muros de cantería, el inmueble, asentado sobre los restos de la muralla medieval, presenta en el centro la entrada, con bella portada renacentista, en la que destacan los escudos de la villa a los lados y el de los almirantes de Castilla en el centro. El interior se divide en dos amplios espacios, que, separados por un amplio zaguán, están revestidos de cantaría, con cubiertas de madera con grandes tirantes y estrechos ventanales abocinados, donde se almacenaba el grano. En uno de estos espacios irá el restaurante, mientras que el otro conservará el uso de discoteca.
Nacido de la amistad
Este proyecto de restaurante nace de la amistad de toda la vida de dos jóvenes que tienen la misma edad, 28 años; querían emprender algo juntos y tenían claro que «tenía que ser en la comarca, por eso cuando vimos la licitación de El Torno, lo tuvimos claro». Los dos amigos, a pesar de su juventud, ya cuentan con experiencia profesional. Borja Martín cuenta con una granja de pollos y, junto a su hermana Lorena, ha abierto la tienda de moda Lunares en mi Armario en Rioseco. Por su parte, Carlos del Amo regenta, junto a su hermana Alicia, la explotación de ganado vacuno Puerta Grande, que, en poco tiempo, ha abierto un importante mercado de carne de primera calidad en la alta restauración de ciudades de toda España como Sevilla, Barcelona o Madrid. Su ilusión es abrir el primer centro nacional del ganado vacuno.
Los dos jóvenes mostraron su gran ilusión por este nuevo proyecto empresarial, con el que pretenden mantener la memoria histórica del edificio y volver a dar vida al Torno, pero añadiendo su particular toque para mejorarlo en cuanto a unas ideas que todavía no quieren desvelar, incluido el nombre, del que solo adelantan que tendrá que ver con Rioseco y con la amistad de los dos jóvenes socios.
Tras ser panera, el histórico edificio, de titularidad municipal, cumplió la función de orfanato, de ahí que en Rioseco se siga conociendo con el nombre de El Torno, el mismo que llevará el establecimiento que, tras la excelente restauración que le salvó de la ruina, por iniciativa privada, a inicio de la década los años 90, se dedicó a bar musical y discoteca, siendo un referente de este tipo de establecimiento en toda la región.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.