Centro de Salud Urbano de Medina del Campo. el norte

La falta de pediatras deja al centro de salud de Medina del Campo con solo dos

Sacyl explica que un profesional se ha ido por concurso de traslados; pero que se quedan cupos de 1.200 niños por facultativo que «es una carga asumible»

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 4 de febrero 2023, 12:37

La falta de especialistas en Atención Primaria es especialmente grave cuando de pediatras se trata porque su reposición es aún más difícil que en el caso de los médicos de Familia. El centro de salud urbano de Medina del Campo acaba de perder a uno ... de sus facultativos de atención infantil y se ha quedado con solo dos pediatras.

Publicidad

Desde la asociación de 'Amigos de Medina del Campo' han realizado un llamamiento «para que hagamos fuerza»; ya que «nos han quitado a un pediatra y sin vistas a que nos pongan un sustituto». Lamentan que «nos hemos quedado sin revisiones, solo pondrán vacunas y cuando necesitemos cita nos darán cuando haya un hueco libre». Proponen, por ello, que los padres afectados por esta situación pongan una reclamación contra Sacyl «porque no podemos consentir esta situación y menso con la salud de los más pequeños. Es –añaden– una auténtica vergüenza», recogen en su página de facebook.

A este respecto, la Gerencia Regional de Salud explica que «uno de los tres pediatras que había, efectivamente, se ha ido por concurso traslados y no hay ningún profesional en bolsa de empleo para poder sustituirlo». Añaden las mismas fuentes que, no obstante, «a los otros dos especialistas les queda una carga asistencial de unos 1.200 niños a cada uno, es decir, lo que se considera dentro del cupo óptimo, es una carga asumible mientras se encuentra un nuevo pediatra para la zona. No tiene por qué haber problemas con esos cupos», destacan.

El centro de salud Urbano tiene en total 18.402 tarjetas sanitarias adscritas de pacientes de todas las edades y el PAC suma la zona rural y alcanza los 26.695 usuarios.

Publicidad

Según los últimos datos de actividad de la Consejería ed Sanidad, de 2021, la frecuentación media a la consulta infantil es de 23,07 pacientes por facultativo y de 43,48 si de adultos se trata. Cuenta con una plantilla de trece médicos de Familia.

La Asociación de Pediatría de Atención Primaria (Apapcyl); la Sociedad de Pediatría y la SEPEAP, que agrupa a la de hospital y la de centro de salud, elaboraron ya en 2018 y a petición de la Consejería de Sanidad, un documento consensuado de análisis y propuestas con medidas a corto y medio plazo. Tras algunos primeros contactos, la propuesta se quedó en papel mojado. Planteaban los pediatras una remodelación de la Atención Urgente Pediátrica en Castilla y León, homogénea en toda la comunidad, para lo cual la eliminación o traslado de los PAC existentes «es un primer paso en una mejor utilización de los recursos disponibles».

Publicidad

Los profesionales demandan que se concentrarán los especialistas en equipos en las zonas de la asistencia rural para un mejor aprovechamiento

El documento recogía 19 propuestas para evitar la sobrecarga asistencial que van desde revisar los cupos de profesionales de los centros de salud más cercanos y que no haya diferencia superior al 10% y establecer un mínimo de 10 minutos por paciente en cita de demanda y 20 para revisiones programadas hasta reducir la burocracia de las consultas con las faltas de asistencia escolares o aplazar el programa de salud infantil a los meses de menor demanda, es decir, entre abril y septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad