Ver fotos
Ver fotos
La calidad del agua procedente de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la zona Tierras del Adaja, que incluye a 15 municipios (Medina del Campo, Pozal de Gallinas, Rodilana, Calabazas, Olmedo, Alcazarén, Hornillos, La Zarza, Ramiro, Ataquines, Pozaldez, Gomeznarro, Moraleja de las Panaderas, Villalba de Adaja y Matapozuelos), y que abastece a una población equivalente a los más de 42.700 habitantes, tiene en jaque a varios alcaldes de la zona como el de Matapozuelos y Alcazarén, que durante las últimas horas han tenido que emitir bandos municipales declarando no apta para consumo humano (consumo en boca) el agua corriente al mostrar unos niveles de cloro superiores a los permitidos.
Publicidad
Al parecer, y según una notificación recibida el pasado miércoles por la empresa adjudicataria de este servicio, en la última analítica se habrían detectado unos niveles de trihalometanos (cloro) superiores a los que establece el Real Decreto 140/2003 en las localidades Alcazarén y Matapozuelos. En concreto, se fijan unos límites permitidos de hasta 100 miligramos por litro de esta sustancia y en ambos municipios se rebasaría el límite llegando a los 102 miligramos por litro, lo que impide que sea apta para el consumo humano.
Coronavirus en Valladolid
Eva Esteban
Los motivos de estos parámetros elevados estarían basados, según explican desde los ayuntamientos afectados, en que con motivo de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, el Servicio Territorial de Sanidad Ambiental de Valladolid solicitó como medida preventiva sobre el control de la desinfección aumentar los niveles de cloro que pasaron de 0,8 a 1,0 miligramos por litro. Además de esta causa, también explican que el desembalse de los desagües de fondo de La Cogotas (es el embalse que suministra agua a estos municipios) también ha originado un empeoramiento de la calidad del agua captada desde las instalaciones de la Mancomunidad desde el día 24 de abril.
Estos dos municipios ya han adoptado una serie de medidas en la apodada 'fiesta del cloro', como la tildan muchos de los alcaldes de la zona, que debido al estado de alarma sanitaria han declinado el uso de un aljibe –«sería un peligro» – y han buscado nuevas fórmulas para abastecer a los vecinos. En Matapozuelos, se repartirá agua entre los vecinos, y la residencia del municipio ambién está abastecida por medio propios, según explica el alcalde, Conrado Íscar, también presidente de la Diputación.
Especiales coronavirus
En Medina del Campo, según el alcalde y también presidente de la Mancomunidad Tierras del Adaja, Guzmán Gómez, los niveles de cloro del último análisis son de 64,5 miligramos por litro, es decir, «por debajo de los límites fijados, aunque apta».
Publicidad
Alcazarén ha adquirido 18.500 litros de agua en garrafas que ayer se distribuyeron por las viviendas. El reparto volverá a realizar el próximo lunes y el jueves si persiste la contaminación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.