![El atestado recoge que el médico de Medina invadió el carril contrario en una recta de la N-601 con su coche](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/07/media/cortadas/IMG-20210603-WA0011-kpq-U140620718652fuF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El atestado recoge que el médico de Medina invadió el carril contrario en una recta de la N-601 con su coche](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/07/media/cortadas/IMG-20210603-WA0011-kpq-U140620718652fuF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El informe preliminar del atestado de la Guardia Civil de Tráfico, en el que detallan las circunstancias del siniestro en el que perdió la vida el médico de Medina del Campo, al que investigaban por posibles abusos sexuales, recoge que el coche de la ... víctima, un Audi A3 en el que viajaba solo en sentido a Valladolid, invadió el carril contrario cuando enfilaba un tramo recto y con buena visibilidad de la carretera de León, sin estar realizando una maniobra de adelantamiento, y colisionó frontalmente contra un camión que circulaba por el carril hacia León antes de salirse de la calzada. «No se puede concluir ni presumir si pudo haber o no intencionalidad y 'a priori' no se han encontrado indicios fehacientes que apunten a que pudiera tratarse de una colisión voluntaria», según han explicado este lunes fuentes de la Guardia Civil, cuyos especialistas de Tráfico investigan el siniestro mortal ocurrido a las dos y media de la tarde del pasado jueves a la altura del kilómetro 248 de la N-601, en Ceinos de Campos.
Más información
De manera que el atestado como tal, que será remitido en su momento al juzgado, realiza un recorrido objetivo sobre las circunstancias del siniestro del que «en ningún caso» puede desprenderse, según inciden las fuentes consultadas, que la colisión pudiera ser provocada. «Lo que ocurriera solo podía saberlo la víctima y no se puede demostrar que el siniestro no fuera fortuito al no haberse encontrado indicios objetivos que apunten en sentido contrario», añaden dichas fuentes.
El accidente, en cualquier caso, se produjo con posterioridad a que un grupo de trabajadores del Hospital Comarcal de Medina del Campo, donde ejercía el conductor fallecido, Alfonso Díez, de 53 años, como traumatólogo desde hacía más de diez años, presentara una queja por escrito a la gerencia en el que advertían de que podía haber cometido posibles abusos sexuales sobre pacientes y compañeras. Sacyl abriría un expediente en este sentido –por una «posible conducta irregular»– con posterioridad a su muerte y afirma que tuvo conocimiento de los hechos dos horas después del siniestro.
El accidente, sea como fuere, ocurrió a las 14:30 horas del jueves en una larga recta de la Nacional 601, por la que circulaba el médico, natural de León, aunque afincado en Arroyo, en sentido a la capital. Su coche, un Audi A3, invadió el carril contrario y colisionó frontalmente contra un camión portugués, cuyo conductor resultó ileso. Sobre la calzada, en principio, no se hallaron restos de frenada y tampoco hubo testigos de que pudiera estar efectuando un adelantamiento. Ahora bien, según reiteran las fuentes de la investigación consultadas, «no se puede presumir que hubiera voluntariedad y que no fuera un despiste o un volantazo por circunstancias fortuitas». La investigación, en este sentido, parece destinada a concluir así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.