

Secciones
Servicios
Destacamos
Una carta con la firma de 26 sanitarios denunció con detalle los supuestos abusos sexuales a pacientes femeninas del Hospital de Medina del Campo ... cometidos presuntamente por el traumatólogo Alfonso Diez, fallecido en accidente de tráfico el pasado día 3. El escrito, fechado el 26 de mayo y que entró por registro en el centro hospitalario el 1 de junio, se elevó así al gerente del centro comarcal, José Manuel Vicente Lozano, por la pasividad de dos responsables del bloque quirúrgico del centro: el coordinador y el jefe de Traumatología, según reza el propio escrito. Vicente dimitió como gerente de este complejo y del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, al que está adscrito, el pasado viernes.
Los firmantes indican en el documento, al que ha tenido acceso El Norte de Castilla y se reproduce junto a esta información, que el personal de quirófano y reanimación presenta «una queja formal» ante la dirección después de que los incidentes se hubieran relatado de forma reiterada a los responsables «con un resultado yermo», es decir, sin aparente resultado. Por ello, la denuncia sobre este supuesto delito fue elevada al director y apuntaba «al comportamiento del doctor Alfonso Diez, traumatólogo del hospital, por considerar que «las exploraciones que realiza antes y después de las intervenciones quirúrgicas en pacientes femeninas, sobre todo jóvenes, incluso niñas, son completamente libidinosas y abusivas». Añaden que estas acciones «atentan contra la dignidad» de los pacientes creando «un entorno intimidatorio, degradante y ofensivo».
Describe la misiva que el facultativo «se extralimita practicando habitualmente tocamientos [palabra que se resalta en negrita] sin ningún motivo clínico, en sus órganos mamarios y sospechamos que también ginecológicos (sin guantes) de pacientes anestesiadas con una raquianestesia [una anestesia de tipo regional que, mediante un pinchazo en la espalda, consigue anular la sensibilidad y movilidad de la mitad inferior del cuerpo], puesto que lo hace debajo de una sábana».
El relato de lo que presuntamente ha ocurrido, para el que se comenzaron a recoger firmas el día 26 de mayo, se realizó y rubricó antes del fallecimiento del médico traumatólogo. Alfonso Diez, de 53 años, perdió la vida el pasado jueves, a las 14:30 horas, en un accidente de tráfico al chocar frontalmente contra un camión. Según personal sanitario que conoce el caso, el médico estaba al corriente de la situación y de que se le iba a abrir una investigación. Fuentes sindicales y profesionales consultadas apuntan a que, «como rumores, estos hechos llevaban comentándose largo tiempo, meses e incluso más de un año». Los firmantes precisamente especifican al final de su carta que todos «han presenciado siendo testigos de alguno de los hechos referidos» y «no queremos ser cómplices e incurrir en un delito de omisión».
Sacyl abrió la información reservada a través de los servicios de Inspección horas después de su fallecimiento. Y remitió también el caso a la Fiscalía de Valladolid. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó ayer que las denuncias presentadas en el Hospital de Medina del Campo están en plena investigación y son diligencias reservadas. «Hay que esperar a que se acaben los análisis», insistió.
La responsable de la Junta indicó que son hechos «complejos» al haber «muchas sensibilidades en juego» y repasó que la Consejería de Sanidad tuvo «conocimiento de la presentación de la denuncia la tarde noche del pasado jueves –una vez había muerto el médico–, por lo que el viernes procedimos de manera inmediata a la apertura de una información reservada, sin perjuicio de otras responsabilidades que pudieran concurrir. Esta presunta actuación nos obligó a actuar de forma muy rápida» y es «importante respetar la información reservada y el trabajo de la Fiscalía», añadió Verónica Casado.
La apertura de la investigación en Sacyl ha coincidido con las dimisiones del gerente del hospital de Medina del Campo y de la directora médica del comarcal, Laura Gil. Ambas fueron presentadas el pasado viernes. También ayer confirmó su cese, a petición propia, María Teresa Sánchez Muñoz, directora de Enfermería del complejo medinense. La consejera de Sanidad insistió ayer en que las dimisiones eran «por causas personales». Como tal fueron presentadas;pero las tres están ligadas, al menos indirectamente, al incidente del Hospital de Medina del Campo.
Fuentes sanitarias consultadas explicaban que el gerente del Clínico y de Medina, el doctor Vicente, ya había comunicado el jueves por la mañana a Sacyl, antes del mortal accidente del facultativo en Ceínos, el problema denunciado sobre presuntos abusos sexuales e, incluso, se había tomado la determinación de abrir un expediente informativo, investigar la situación, apartar el traumatólogo de la actividad asistencial (no dio tiempo a hacerlo), manteniendo su salario para evitar una denuncia por acoso laboral mientras se investigaban los hechos», explican dichas fuentes. Después, al producirse el deceso, el gerente del centro comarcal comunicó tal hecho, ya por la tarde, y se analizó el sentido o no de abrir expediente a una persona fallecida. La opción «fue seguir porque puede haber más gente implicada y situaciones por esclarecer», aclaran las mismas fuentes. «El tema –añaden– se elevó a la Consejería que abrió la información reservada». La disparidad de criterios sobre la responsabilidad de lo supuestamente ocurrido y ahora conocido en los quirófanos, unido a un historial de desavenencias entre los dirigentes de la consejería y el gerente del Clínico desde hacía meses, fue lo que desencadenó su cese voluntario en el cargo, así como el de Laura Gil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.