Exposición de espárragos durante una edición anterior de la feria en Tudela de Duero. S. F.
Tudela de Duero

La actuación de Fernandisco y una carpa gastronómica, novedades en la Feria del Espárrago

La festividad, que se celebrará el próximo fin de semana, contará con numerosas novedades como una zona donde se podrá degustar el producto local y un encierro de carretones

Yaiza Cobos

Valladolid

Lunes, 20 de mayo 2024, 09:28

Durante el último fin de semana de mayo, las calles de Tudela de Duero se vestirán de tradición para poner en valor su alimento estrella, considerado por muchos el oro blanco de la localidad. Entre el 25 y el 26 de mayo, la localidad vallisoletana ... celebrará la cuadragésima edición de la Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía; uno de los eventos más significativos después de sus fiestas patronales en el mes de agosto. «Se reúne muchísima gente y se promueve el cultivo del espárrago, que es el producto más importante que tenemos ahora mismo, aunque la huerta tudelana está en auge», explica Alicia Sanz, concejala de Cultura.

Publicidad

Una jornada de costumbres que atraer a numerosos visitantes hasta el municipio interesados en degustar sus espárragos blancos y trigueros, y que repercute en la economía de los establecimientos y comercios locales. «Estos dos días se viven con mucha intensidad. La gente está hasta nerviosa y muy pendiente del tiempo», añade la edil. Y es que, desde hace varios días, tanto el ayuntamiento como los tudelanos no le quitan el ojo al cielo, ni tampoco a las previsiones meteorológicas. «Hemos mirado y va a hacer muy bueno. Da mucho calor, no dan lluvias, así que esperamos que haya bastante ambiente», comenta.

Con motivo del cuarenta aniversario, el consistorio ha preparado una programación repleta de novedades. Sin duda, lo más llamativo será el aumento de puestos artesanales. Además de los propios que siempre se ubican en la calle 29 de diciembre, este año la Feria del Espárrago se expande hasta la Plaza Primero de Mayo. En este enclave, se podrá disfrutar de una muestra de oficios, propios de la época del Renacimiento, donde se podrá contemplar actividades artesanales como talla en madera, telar de bajo lizo, cestería, dibujo, vidrio, alfarería, forja, hilado y luthier. Una incorporación que correrá a cargo de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal) «Si vemos que funciona y va bien, lo mismo se repetiría al año que viene», menciona Sanz.

Con el objetivo del volver a la esencia de lo que fue la festividad años atrás, en esta ocasión la Travesía Fuentes contará con una carpa gastronómica en la cual, a un precio de 5 euros, se podrá catar un plato de espárragos blancos, acompañados de medio huevo cocido, mahonesa y un trozo de pan. «Nos dimos cuenta que la gente venía a Tudela y se iba de la feria sin probarlo», detalla Alicia.

Publicidad

Además, este año la calle Antonio Machado contará con un espacio «tranquilo» en el que poder disfrutar de un aperitivo. «Hemos ampliado la zona de degustación porque hay gente que, después de la feria, prefiere tomarse un vermut tranquilo», manifiesta la concejala de Cultura.

Algo que regresa de nuevo al municipio son los talleres enfocados a los más pequeños. Desde demostraciones en vivo del grupo de encajeras de bolillos de Tudela de Duero, hasta actividades enfocadas en el medio ambiente o talleres artesanales donde se adentrarán en la elaboración de papel o joyas.

Publicidad

Pero además de tradición, el público infantil disfrutará de una cita taurina; un encierro de carretones, organizado por la Asociación Peña Taurina Aficionados al Toro, que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo, a las 13.30 horas en la calle Santo Cristo.

Un aspecto que también cobra un gran protagonismo durante el fin de semana es la cultura, ligada sin duda a la música, las danzas castellanas y la animación. El municipio contará con una actuación de los dulzaineros de la A.C. Águilas y de la agrupación 'El Raso', jotas del grupo 'La Espiga' de la Asociación Amas de Casa 'Virgen de la Guía' y de la A.C. 'El Dengue' de Herrera de Duero, música de la mano del grupo 'Castilla 2', y pasacalles con las charangas 'La Resaka' y 'La Nota'. Asimismo, con el fin de unir a las dos Tudelas, la localidad navarro estará presente en la vallisoletana a través de los Gaiteros y de la Comparsa Eguzki, junto a la Asociación de Tamborileros a la antigua usanza de Salamanca y los dulzaineros locales.

Publicidad

De cara a la noche, Tudela de Duero volverá a vivir una experiencia única, que ya tuvo lugar durante las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Fernandisco regresa al municipio para crear una atmósfera mágica a través de un viaje a los sonidos de la década de los 80 y de los 90. «Lo que funciona siempre hay que mantenerlo. Creemos que va a mover a mucha gente porque en verano gustó mucho y tuvo mucho éxito», expresa Alicia.

Desde el Ayuntamiento de Tudela de Duero esperan que estas cuatro décadas de celebración de la Feria de la Exaltación del Espárrago y la Artesanía sean un completo éxito. «Lo hemos promocionado mucho, creemos que va a haber mucho ambiente», asegura Sanz. La feria abrirá sus puertas el sábado 25 de mayo de 12.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas, y el domingo 26 de 11.00 a 15.00 horas.

Publicidad

Resto de actividades

A modo de preludio de esta cita gastronómica, el jueves 23 de mayo, el Parque Municipal El Bailadero congregará a tres cocineros de Estrella Michelin, para llevar a cabo una ponencia y una presentación del espárrago tudelano. En concreto, Javier Simal, del Restaurante Llantén, Diego Sanz, del Restaurante Barro y Víctor Martín, del Restaurante Trigo, conversarán sobre este producto. Una jornada en la que también se rendirá homenaje a Telesforo Villabáñez y Julita González, antiguos gerentes del Bar Tejul.

Durante el primer fin de semana de junio, el Campo de Fútbol Los Palacios acogerá la octava edición del Torneo Provincial Espárragool de Fútbol 7 y Fútbol 11. Pero este no será el único evento deportivo con motivo de esta fiesta. El próximo 9 de junio, multitud de corredores se calzarán los playeros para disputar la X Carrera Popular del Espárrago. Un circuito totalmente urbano que dará comienzo a las 10.00 horas desde el Polideportivo San Roque 'Félix Martín Serna'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad