

Secciones
Servicios
Destacamos
No hay de momento fechas. Tampoco cifras concretas de cuánto costará ni de cuánto dinero tendrá que poner el Ayuntamiento y cuánto el Ministerio de ... Transportes, pero ambas administraciones sí que coincidieron este viernes en la necesidad de encontrar una «rápida solución» para el «colapso de tráfico» que sufre la ciudad en la rotonda de San Agustín.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, acompañado por el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha mantenido una primera reunión en Madrid con responsables del Ministerio para «impulsar» un proyecto que contribuya a mejorar la circulación en este «punto conflictivo» de Valladolid, por el que a diario transitan una media de 75.000 vehículos y que genera tapones y retenciones en las horas punta. Desde el Gobierno reconocen que «el diseño existente en glorieta partida produce retenciones tanto en la misma intersección como en la N-601, que se prolongan hasta el enlace con la VA-30».
La solución proyectada
Un túnel que unirá la N-601 con la Avenida de Madrid salvando la glorieta para favorecer la fluidez del tráfico de entrada a la ciudad.
A Valladolid
Avenida de Madrid
Boca del túnel
Avenida de Zamora
Boca del túnel
Colegio San Agustín
A
A’
N-601
Vía férrea
A Madrid
Sección A-A’
Arcén
Arcén
2,2 m.
2,2 m.
3,35 m.
3,6 m.
Túnel
6 m.
6 m.
La solución proyectada
Un túnel que unirá la N-601 con la Avenida de Madrid salvando la glorieta para favorecer la fluidez del tráfico de entrada a la ciudad.
A Valladolid
Avenida de Madrid
Boca del túnel
Avenida de Zamora
Boca del túnel
Colegio San Agustín
A
A’
N-601
Vía férrea
A Madrid
Sección A-A’
Arcén
Arcén
2,2 m.
2,2 m.
3,35 m.
3,6 m.
Túnel
6 m.
6 m.
La solución proyectada
Un túnel que unirá la N-601 con la Avenida de Madrid salvando la glorieta para favorecer la fluidez del tráfico de entrada a la ciudad.
A Valladolid
Avenida de Madrid
Boca del túnel
Avenida de Zamora
Boca del túnel
Colegio San Agustín
A
A’
N-601
Vía férrea
A Madrid
Sección A-A’
Arcén
Arcén
2,2 m.
2,2 m.
3,35 m.
3,6 m.
Túnel
6 m.
6 m.
La solución planteada por el Consistorio «y valorada muy positivamente desde el Ministerio» pasa por la construcción de un paso subterráneo en la N-601. Sería un túnel «similar al de la avenida de Salamanca» por el que circularían los vehículos que, en ambas direcciones, se dirigen entre Laguna de Duero y Valladolid capital. La circulación en superficie se mantendría para los conductores de la avenida de Zamora, así como para quienes hicieran los giros para incorporarse a esta vía desde la avenida de Madrid o la N-601.
«Esta reunión ha sido una primera toma de contacto en la que el Ministerio ha reconocido la importancia de dar una solución a la ronda de San Agustín», asegura el alcalde, quien ha insistido en la necesidad de agilizar el proceso. «No podemos estar muchísimo más tiempo en esta situación. Tenemos que actuar rápidamente, con actuaciones inmediatas que nos permitan a todos, de manera acelerada, contribuir a dar esa solución». Rápida, inmediata, acelerada.
De momento, en esta primera reunión no se han fijado ni plazos ni presupuestos. Ambas administraciones han acordado el intercambio de los informes técnicos que permitan diseñar y afinar la solución adecuada. A partir de este momento, se redactará un proyecto que tendrá que ser financiado tanto por el Ayuntamiento como por el Gobierno central. Eso sí, no ha quedado definido cuánto tendrá que aportar cada una de las instituciones. «Tenemos que llevar a cabo el correspondiente convenio de colaboración, en el que se articulen las aportaciones y contribuciones de cada una de las partes», apuntó Carnero al término de la reunión, en la que participaron el director y subdirector general de Carreteras, así como el jefe de Demarcación de Carreteras de Castilla y León. «Vamos a hacer un análisis técnico de las actuaciones inmediatas que podemos llevar a cabo», ha añadido el regidor vallisoletano, quien ha subrayado que «el liderazgo del Ayuntamiento, del alcalde y del equipo de Gobierno es claro».
El Gobierno municipal presentó el pasado 4 de febrero los resultados de un estudio, encargado por el Consistorio, para solucionar este punto conflictivo en el tráfico vallisoletano. La propuesta idónea (a partir de este informe de la empresa Doymo) es la construcción de ese túnel (en la N-601), que implicaría una inversión cercana a los diez millones de euros (6,2 sin IVA y sin intervenciones complementarias, de acuerdo con las primeras estimaciones). El plazo de la obra se prolongaría, de acuerdo con ese estudio, entre los 18 y los 24 meses. El Ministerio, al comparar esta intervención con otras similares, eleva el presupuesto a casi el doble y el plazo de ejecución a cerca de tres años.
A partir de ahora, técnicos de ambas administraciones analizarán esta propuesta, definirán la solución final y acordarán el modelo de financiación, ya que en ese cruce de San Agustín confluyen una carretera nacional (cuya titularidad es del Gobierno) y parte del viario local (que depende del Ayuntamiento). El ministro de Transportes, Óscar Puente, respondió
tan solo unas horas después a la misiva que le remitió Carnero en la que apuntaba a la necesidad de colaboración entre los dos organismos. En ese escrito, Puente se ponía a disposición de celebrar los encuentros «que sean necesarios para, sin dilación, alcanzar el acuerdo que permita suscribir ese convenio y dar los pasos para que esa infraestructura sea una realidad en el menor tiempo posible».
Ese primer encuentro ha tenido lugar apenas tres semanas después, este viernes en Madrid. Al término de la reunión, fuentes del Ministerio de Transportes han explicado que «se han elaborado distintas soluciones para mejorar la movilidad y seguridad vial, así como los mecanismos de colaboración para su realización». Además, añaden que «se estudiarán medidas encaminadas a potenciar el transporte público y una movilidad segura y sostenible de los más vulnerables (ciclistas y peatones)». No hay que olvidar que en el entorno de esta glorieta se sitúa el colegio San Agustín. «Con este encuentro y en un marco de colaboración arrancan los trabajos para impulsar el desarrollo de este proyecto que contribuirá a reforzar las condiciones de circulación y movilidad en la ciudad», concluyen desde el Ministerio.
«Hemos coincide en que esta obra necesita una prioridad absoluta», remacha Carnero, quien añade que «ha quedado clara la voluntad de que se avance de la manera más rápida posible que permitan los criterios técnicos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.