El río Pisuerga, a su paso por el puente de Poniente. Ramón Gómez
Valladolid

El Pisuerga alcanza su punta del año y anega sus paseos inferiores

El caudal del río ya es descendente después de alcanzar un pico de 282 metros cúbicos por segundo en Valladolid

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 12 de enero 2023, 00:03

La punta de la primera gran avenida del año en los principales ríos que bañan la provincia ha pasado en las últimas horas después de que todos ellos alcanzaran sus picos del último año (completo), eso sí, sin mayores incidencias. Es el caso del Pisuerga, ... a su paso por la capital, donde ha alcanzado una punta de 283 metros cúbicos por segundos, casi el doble que el registro de la anterior avenida de diciembre, un caudal suficiente para romper sus costuras y anegar ligeramente, solo eso, los paseos inferiores en torno al puente de Poniente. Su caudal, no obstante, es ya claramente descendente y a media tarde de este miércoles se situaba en 218 metros cúbicos. Lejos quedan aún sus niveles de alerta (619) y alarma de desbordamiento (935).

Publicidad

Su afluente capitalino, como es el Esgueva, también ha marcado su punta del último año con un pico de 7,7 metros cúbicos por segundos, suficiente también para rebasar ligeramente en algunos puntos sus paseos inferiores, pero muy alejado de su nivel de alerta real de desbordamiento, que se establece a partir de los 14 metros cúbicos. Su caudal, al igual que en el caso del Pisuerga, también es descendente y este miércoles está estabilizado en torno a los 5 metros cúbicos.

El Esgueva, el Duero y el Adaja también alcanzan sus picos de los últimos meses

Los otros dos ríos que pasan por el término municipal de la capital, como son el Duero (Puente Duero) y el Adaja (urbanización Los Doctrinos), también han marcado sus puntas del año, al igual que los anteriores, sin desbordamientos significativos. El Duero ha registrado una punta de 100 metros cúbicos antes de tocar la ciudad (en el medidor de Herrera de Duero) y una de 389 aguas abajo de la desembocadura del Pisuerga, en San Miguel del Pino. En ambos puntos su caudal es descendente. El Adaja, a su vez, ha alcanzado un pico de 15 metros cúbicos por segundo, a su paso por Valdestillas, y se mantiene estable.

Estas crecidas llegan después de las intensas lluvias del mes de diciembre, cuando casi se triplicó la cantidad habitual, con 141 litros por metro cuadrado recogidos en Valladolid, y de un inicio de año relativamente húmedo en el que han registrado ya 21,8 litros, la mitad aún de lo esperado para el conjunto de enero. Las previsiones a corto plazo apuntan a que no lloverá durante los próximos días, al menos, hasta el próximo domingo.

Publicidad

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ya dio por finalizado el presente episodio de avenidas de los ríos de la cuenca el pasado martes y hoy ha confirmado que ninguno de ellos se encuentra en situación de alerta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad