![Dos moteros juntan sus guantes instantes antes de emprender el viaje de retorno.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/pinguinos-campa-krSG-U190272479480vYG-624x385@El%20Norte.jpg)
![Dos moteros juntan sus guantes instantes antes de emprender el viaje de retorno.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/15/media/cortadas/pinguinos-campa-krSG-U190272479480vYG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabó. La edición de 2023 de Pingüinos ha finalizado con 43.316 participantes que han llenado las instalaciones de la antigua Hípica Militar y han convertido, un año más, a Valladolid en capital mundial de la moto durante cuatro intensos días. Tanta gente acudió ... a la cita que la sensación de muchos de los presentes fue que sería bueno ampliar el recinto para futuras ediciones y la concejala de Turismo, Ana Redondo, reconoció que esas apreciaciones están fundadas. «Es verdad que se queda pequeño. Ese es el problema. Lo que hay que ver es cómo se pueden incorporar espacios anejos, siempre y cuando no afecten a la protección medioambiental. Vamos a estudiar todas las variables para que se incremente el espacio, se mejoren las instalaciones y se ofrezca un mejor servicio a todas las personas que vienen», explicó.
Las imágenes del último día
El balance que se hace desde la organización es positivo, aunque el director de la concentración, José Manuel Navas, admitió que hay aspectos a mejorar. «Nos tenemos que replantear un nuevo escenario de Pingüinos», apuntó para matizar después que «somos conscientes de que tenemos que mejorar. Lo que hemos hecho este año está bien, pero ahora tenemos que ver los puntos de mejora que tenemos y las acciones que vamos a llevar a cabo para conseguir los objetivos», afirmó.
La concejala, al escuchar a Navas eso de «nos tenemos que replantear un nuevo escenario» intervino para decir lo siguiente: «Lo que sí que es un acierto, y lo ha dicho el alcalde en sucesivas ocasiones, es que el recinto sea estable porque así puede ir mejorando, se pueden hacer inversiones y realizar procesos de mejora. Esto nos permite ofrecer unas instalaciones mejores», señaló Ana Redondo.
Historias sobre ruedas
Navas aprovechó, además, la rueda de prensa para mostrar su pesar por el motero fallecido el sábado y para desear un pronta recuperación a los heridos por la explosión de material inflamable en una hoguera el viernes por la noche. Por ese incidente fueron atendidas siete personas, de las cuales dos fueron trasladas a un centro hospitalario, y a lo largo del fin de semana se ha realizado un seguimiento de las lesiones de las personas afectadas que continuaban en la Hípica, con la finalidad de realizarles las curas necesarias. «Hay una investigación policial y judicial porque no han cumplido la normativa, ha habido imprudencias importantes y se irán viendo las responsabilidades que tiene cada uno. Los que llevan la peor parte son los propios lesionados, que son los que provocaron el incendio por utilizar materiales que no están permitidos», señaló Navas, quien aseguró que la organización «tiene dificultades para conocer el estado de los heridos porque la Ley de Protección de Datos es clara y contundente».
La rueda de prensa de balance de esta edición se celebró instantes antes de la entrega de trofeos, en la que el campeón del mundo de Moto3, Izan Guevara, recibió el Pingüino de oro. El piloto balear llegó el sábado a la concentración y aseguró sentirse muy feliz de recoger este galardón. «No me imaginaba que pudiese haber tanta gente. Me he quedado sorprendido en cada uno de los momentos que he vivido aquí. Esto es brutal», afirmó el joven, que ha sido la gran revelación del mundial.
La cadena televisiva Dazn también recibió el Pingüino de Oro por su trabajo durante las retransmisiones de las carreras de motos y luego llegó el turno de las menciones especiales y de los premios a motoclubes y motoristas. El participante de más edad fue Julián Constante, de 81 años, y el piloto más lejano, Plamen Gospodinov Penchev, que llegó a Pingüinos desde la ciudad búlgara de Stara Zagora, ubicada a más de 3.200 kilómetros de Valladolid.
La organización no se olvidó de Juan Carlos García, que inició el viaje a Pingüinos desde Panamá y su experiencia ha sido de todo menos motera. «El 30 de noviembre salió mi moto de ciudad de Panamá, luego fue a Colombia, después a Venezuela y, por problemas con la carga, regresó a Colombia. De Colombia subió a Algeciras, desde donte tenía que llegar a Vigo, pero acabó en Barcelona. Esperamos que la próxima semana llegue...», explicó García desde el escenario mientras los presentes le miraban ojipláticos.
Y entonces llegó el momento que muchos estaban esperando: el del sorteo de una moto entre todos los inscritos. La rifa de varios lotes de productos fue el preludio de lo que estaba por llegar y el ganador del premio grande fue Jerónimo Alonso, de Viana de Cega, que llegó a la campa con una Kawasaki y ahora tendrá que hacer sitio en el garaje para una Piaggio después de una edición de Pingüinos multitudinaria que ha batido el récord de participantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.