Borrar
Jesús Vara, de pie a la derecha, durante el congreso de UGT en Valladolid este miércoles. Miriam Chacón/Ical
Piden que Valladolid se declare «ciudad tensionada» para limitar el precio del alquiler

Piden que Valladolid se declare «ciudad tensionada» para limitar el precio del alquiler

El secretario provincial de UGT, que ha sido reelegido por unanimidad, denuncia que el Ayuntamiento bloquea el acuerdo del Diálogo Social pese a las dificultades por las que atraviesa el sector industrial

El Norte

Valladolid

Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:24

El secretario general de UGT en Castilla y León, Óscar Lobo, anunció este miércoles la aprobación de una resolución en el marco del XV Congreso de la Unión Provincial de Valladolid para exigir que se considere a la capital del Pisuerga una «ciudad tensionada y se ponga límite al precio del alquiler».

Lobo presentó el congreso junto al a priori único candidato al frente del sindicato provincial, Jesús Vara, para el que vaticinó un «importante respaldo» para seguir consolidando la unión más importante por territorio y afiliación en la comunidad. Un apoyo que se ha confirmado con la reelección de Vara por unanimidad, al recibir el 100% de los votos de los 65 delegados con derecho a sufragio que han participado.

En ese foro el secretario general de UGT insistió en su objetivo de limitar el precio del alquiler en Valladolid que es la ciudad, dijo, «que más problemas tiene y donde está más disparado», para trasladar su exigencia de su declaraciones como «zona tensionada» al Ayuntamiento y a la Junta, para que se limite porque «afecta sobre todo a los trabajadores», informa Ical.

Asimismo, remarcó que a medio plazo será prioritario para el sindicato el establecimiento de las 37,5 horas de jornada laboral, que está pendiente de aprobación por parte del Congreso, y que beneficiará a medio millón de trabajadores que verán mejorada su calidad de vida.

Por su parte, Jesús Vara trasladó su apuesta por el Diálogo Social, pero denunció que el Ayuntamiento de Valladolid, tiene «paralizada» la firma del acuerdo de la mesa de concertación desde octubre, pese a la situación del sector industrial y vinícola. Al respecto, recordó el preocupante ERTE en Lingotes Especiales, los «problemas» de Renault, donde se han perdido 500 empleos, o los del telemarketing. «Tenemos serios y graves problemas industriales y más con los aranceles que pondrá EEUU», dijo.

EE UU

Jesús Vara también anunció que la parálisis desde el pasado noviembre de la concertación en Valladolid capital, también está acompañada por una ausencia de Diálogo Social en Arroyo de la Encomienda y Medina del Campo y con problemas en Laguna de Duero. En el lado positivo, indicó que están «esperanzados» por la llegada de 3.000 nuevos empleos con la nueva estación de trenes.

Vara se marcó como retos para el congreso analizar los pasos a dar ante un futuro» que «se vecina complicado e incierto política, social y económicamente», ante decisiones de EE UU, que «van a afectar mucho a la economía y el empleo» o peticiones de las autoridades, como que «hay que almacenar víveres, extremadamente preocupante».

«No vamos a andar con medias tintas, es un momento muy difícil», resumió, para aseverar que no son «agoreros» porque «estamos en manos de gente muy peligros a nivel internacional».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Piden que Valladolid se declare «ciudad tensionada» para limitar el precio del alquiler