Borrar
Almacenes de Campo de Peñafiel, sociedad que hoy está sin actividad. A. Ojosnegros
Las patatas de la discordia que cocieron la Operación Cebada

Las patatas de la discordia que cocieron la Operación Cebada

Un negocio fallido, con el tubérculo como protagonista, está en la génesis del caso Asaja de Valladolid y el procesamiento de la excúpula de la organización por cuatro delitos

M. J. Pascual

Valladolid

Sábado, 6 de junio 2020, 09:16

Una vendetta por las patatas levantó la liebre, hace siete años, sobre la singular y, según las tres acusaciones, delictiva, gestión de los dineros de Asaja Valladolid durante los 25 años de Lino Rodríguez al frente de la organización agraria más importante de la provincia ... . En enero de 2013, Gerardo Rico Sanz presidía la Sociedad Cooperativa Agropecuaria de Patata Industrial y de Consumo (Indycons) y Lino Rodríguez Velasco era el interventor de las cuentas de la patatera de Tordesillas. Ambos realizaron tres transferencias por 20.000, 30.000 y 30.000 euros de la cuenta de la cooperativa a favor de la mercantil Campo de Peñafiel –cuyo administrador único era el propio presidente de Asaja Valladolid– por una supuesta falta de liquidez de la sociedad. Para justificar los envíos, aportó ocho facturas «ad hoc», según la acusación particular, «con conceptos tan inverosímiles como la destrucción de patatas (de la variedad Hermes), varios trabajos sin detallar y labores de campo que nunca se hicieron». Entre otras cosas, porque Indycons no tiene campos propios. «Es incierto e increíble que, teniendo personal cualificado en la cooperativa, en caso de tener tierras propias, sobre estas se manden desarrollar trabajos a terceros sin ser autorizados por la dirección de la cooperativa», indica la representación legal de la cooperativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las patatas de la discordia que cocieron la Operación Cebada