Carril-bus y taxi en la calle López Gómez. J. Sanz

La oposición solicitará eliminar los cambios aplicados el tráfico de Valladolid en el pleno sobre movilidad

Ciudadanos propone suprimir el aparcamiento en superficie en el centro

El Norte

Valladolid

Martes, 15 de septiembre 2020, 21:37

Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valladolid han presentado sus propuestas de resolución para el pleno que el jueves debatirá los cambios en la movilidad aplicados en el centro desde finales de junio. PP, Ciudadanos y Vox coinciden en reclamar al equipo de gobierno la necesidad de revertir esas medidas, como los carriles exclusivos para el autobús y el taxi en el eje desde Poniente hasta Fuente Dorada y en López Gómez, los canales para bicicletas de la avenida de Gijón e Isabel la Católica o la prohibición de circular por Cánovas del Castillo y Fray Luis de León a los vehículos que no tengan vado en estas vías.

Publicidad

El viceportavoz del PP, José Antonio de Santiago Juárez, no quiso concretar los doce puntos de su texto porque han abierto un «diálogo» con el equipo de gobierno para intentar llegar a un acuerdo. Subrayó, eso sí, que las modificaciones han producido «un incremento de los atascos en una ciudad donde este problema no existía, salvo en ocasiones muy puntuales». «Nuestra intención es volver a la casilla de salida, defendemos la movilidad sostenible, pero estas cosas hay hacerlas bien, dialogadas con los afectados y con los grupos políticos y no de forma abrupta», recalcó.

El portavoz de Ciudadanos, Martín Fernández Antolín, coincidió en que «el equipo de gobierno ha puesto en marcha el Plan de Movilidad sin escuchar a nadie». En una nota de prensa, la formación solicita la «reversión cautelar de las medidas relativas a la peatonalización de diferentes zonas de la ciudad hasta disponer de un plan de actuación avalado por datos objetivos». Asimismo, plantea un diseño que implique «la eliminación del aparcamiento en superficie en el centro de la ciudad, con el objetivo de conseguir eliminar el tráfico relacionado con la búsqueda de estacionamiento y de ganar espacio para los peatones y bicicletas».

Respecto a Auvasa propone crear una nueva «malla exprés», que conecte los puntos de máxima afluencia (polígonos industriales, hospitales o universidades) con hitos en cada zona. «Estos funcionarán como intercambiadores conectando con los barrios y con los diferentes municipios del alfoz», puntualizó el portavoz de la formación.

Vox, a través de su edil Javier García Bartolomé, suma como novedades su apuesta por construir un segundo aparcamiento en Isabel la Católica, pero sin que sea promovido por Auvasa, como pretende el equipo de gobierno, e insiste en la necesidad de «retomar el soterramiento para crear una gran avenida que conecte el norte y el sur de la ciudad». Reclama consenso en la adopción de medidas de movilidad que «no supongan un ataque al vehículo privado», la mejora de las líneas y frecuencias de Auvasa, la apuesta por la movilidad híbrida y eléctrica o la creación de un corredor ferroviario de cercanías Palencia-Valladolid-Medina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad