Juicio por el doble crimen de Santovenia
Los negociadores desvelan que 'El Chiqui' disparó intencionadamente a la zona de guardias civilesSecciones
Servicios
Destacamos
Juicio por el doble crimen de Santovenia
Los negociadores desvelan que 'El Chiqui' disparó intencionadamente a la zona de guardias civilesTurno de escuchar lo que pasó al otro lado de la puerta de ese bajo A del número 8 de la calle Alfredo Martín de Santovenia durante la madrugada del 1 de julio de 2022, cuando Pablo Antonio Santamaría 'El Chiqui' acabó con la vida de su vecino Dionisio Alonso y, más tarde, tras atrincherarse, con la del teniente coronel Pedro Alfonso Casado ... . Era el momento de dar voz a lo que se vivió en escasos metros cuadrados, en el portal del inmueble, donde las unidades especializadas de la Guardia Civil, primeramente la USECIC y luego la Unidad Especial de Intervención (UEI), se apostaron a ambos lados del rellano para intentar liberar a los «rehenes (se trabajaba con la posibilidad de que hubiera más de uno)» y dar por finalizados los momentos de tensión de esa larga noche y posterior mañana.
Ellos, una decena de agentes, son los que escucharon lo que 'El Chiqui' decía al otro lado de la puerta. Son los que vieron y presenciaron cómo un compañero suyo recibía un disparo que le atravesaba el caso. Los mismos que tuvieron que sacar de la zona peligrosa al teniente coronel y los que negociaron con el sospechoso para que se entregara. Doce horas de tensión, a las que precisamente están acostumbrados estos agentes de élite al convivir con un trabajo de extrema peligrosidad.
Noticia relacionada
Álvaro Muñoz
Entre ellos, los dos negociadores que viajaron esa noche desde Madrid de la mano de Pedro Alfonso. Compartían unidad desde hace varios años y fueron ellos los que entablaron el contacto inicial con el secuestrador. Dieron el relevo a las fuerzas territoriales y a los compañeros de la USECIC a su llegada, cuando 'El Chiqui' ya había matado a Dionisio y se había encerrado en el bajo A con su yerno, en principio, como rehén. «Preparamos la estrategia para intentar bajar la tensión, porque cuando la emoción está disparada, es difícil conectar con la persona. En un principio decía frases inconexas», ha relatado el primer negociador en entrar en acción.
Ha continuado su testimonio con que 'El Chiqui' advertía con que escuchaba ruidos y afirmaba que «'el primer (muerto) tenía un coste, el resto salen gratis'». Frase que han repetido todos los testigos que han pasado por la Audiencia de Valladolid este miércoles en la cuarta sesión del juicio por el doble crimen de Santovenia.
El disparo contra el teniente coronel llegó a los pocos minutos del despliegue en el portal de la UEI. Cercano a la segunda víctima mortal de esa fatídica jornada se hallaba el primer negociador. Resguardado en una de las esquinas del portal, no tenía visión directa con su compañero fallecido. «Es una profesión en la que se toman riesgos», ha apuntado con anterioridad el comandante y amigo de Pedro Alfonso, que precisamente estaba junto al primer negociador.
Fueron ellos los que retiraron a su amigo del interior para que fuera atendido en una zona más segura. Tras esos hechos, el primer negociador terminó su actuación. Le recolocaban en una zona exterior para iniciar el contacto desde una ventana, aunque no resultó efectivo. Lo que sí que le dio tiempo a percibir es que tras el disparo 'El Chiqui' aseguró que había disparado a la derecha porque había escuchado allí ruidos de gente. Y allí, como jefe de la unidad, se encontraba Pedro Alfonso.
En plenos momentos de tensión, los agentes encontraron un pequeño hilo de esperanza momentos después. 'El Chiqui' estaba al teléfono con un amigo suyo, que se encontraba en un vehículo en el exterior. Es cuando entró en escena el segundo de los negociadores. Se puso junto a él y empezó, inicialmente, a escuchar esa conversación. «Ya estaba más tranquilo. Dijo que se había enterado por las noticias de que había disparado a un 'madero'», ha aseverado ante el jurado popular.
Los esfuerzos de la unidad se centraron en esa nueva opción de entregarse. «Palpo que el acusado y la otra persona se conocen bien. Creo que eran amigos. Este le insistía en que saliera y él contestaba que 'no puedo, hermano'. 'Voy a hablar con Dios', dijo antes de colgar con el compromiso de que volvería a llamar», ha proseguido el segundo negociador.
Y así fue. Se puso en contacto con el amigo y este le derivó la conversación al guardia civil. «Empezó a decir que si le daban metadona, salía», ha añadido. Por lo que se habló con los servicios médicos para ver esos efectos. Tras cuatro horas de conversaciones, 'El Chiqui' liberó a su yerno y se entregó.
Además de arrojar luz sobre la posible intencionalidad de disparar contra los guardias civiles, la jornada de este miércoles también ha incidido en la situación del rehén, el novio de la hijastra de 'El Chiqui', en esas doce horas que pasó junto al acusado. La sesión de este miércoles se inició con la declaración de los agentes de la USECIC. Son los primeros que se colocaron al otro lado de la puerta de 'El Chiqui' y los primeros que empezaron a trabajar con la hipótesis de un rehén. «Eran chillidos de dos personas. El más joven, que estaba llorando, decía que quería vivir, la otra voz le decía que se callara», han reiterado, a la par que han afirmado que el acusado pasó un número para llamar al médico, además de cinco euros para que le trajeran tabaco.
Una afirmación que evolucionó tras la llegada de la UEI. Ellos también oyeron esos gritos, además de otras amenazas como hacerlo saltar todo por los aires para jugar con la opción de estar el piso trampeado con explosivos. Tras ser liberado, las dudas del secuestro incrementaron. «Fue el rehén quien nos dijo que no había más personas retenidas. Mi impresión es que salió de la casa relajado y que cuando fue a ser entrevistado, se alteró. No se vieron señales de que estuviera atado y no tenía heridas en las manos. Además, nos dijo que había visto cables que luego no estaban. Me genera dudas que estuviera retenido. Cuando salió no nos dijo toda la verdad», ha concluido el comandante de la UEI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.