El colectivo que gestiona el centro social La Molinera, que ocupa desde cuatro años el antiguo hotel Marqués de la Ensenada (cerrado en 2017 y saqueado en los meses posteriores hasta su ocupación en junio de 2018), ha mostrado la «firme determinación» de sus activistas ... de defender este espacio por las vías «legal y física» ante la inminente ejecución judicial del desalojo del inmueble en cumplimiento de la sentencia, contra la que no cabe recurso, dictada el día 15 por la Audiencia Provincial, que ratificó la condena a dos de los activistas por un delito leve de usurpación y abrió el procedimiento judicial de lanzamiento, iniciado ya por el Juzgado de Instrucción número 1, para recuperar el edificio para sus actuales propietario, una sociedad zamorana denominada Zangano Inversiones.
Publicidad
«Nos gustaría remarcar nuestra firme determinación en la defensa física de La Molinera», apuntan los activistas en un comunicado emitido hoy en el que inciden en que «no vamos a claudicar y entregar las llaves a ningún fondo de inversión».
Noticia Relacionada
J. Sanz
Los activistas aseguran que sus abogados «estudian los diferentes caminos que pueden emprenderse a nivel jurídico», ante una resolución judicial firme que ratifica una condena anterior en el mismo sentido del Juzgado de Instrucción, y añaden que «la mejor defensa posible y la garantía de permanencia de La Molinera es la defensa política y popular del proyecto».
Los usuarios del centro social autogestionado, que abrió sus puertas como tal en el verano de 2018, anticipan que mantendrán su actividad en los próximos días, incluida la celebración de un cotillón en la próxima Nochevieja. «Seguiremos trabajando en las cuestiones previstas para las próximas semanas y animamos a todos a sumar actividad a un espacio desde el que generosamente siempre hemos tratado de dar cobijo a eventos y encuentros convocados por asociaciones, colectivos y asambleas de muy diferente naturaleza».
Publicidad
1912 La harinera original (1841) fue pasto de las llamas y en 1912 se reconstruyó el actual edificio de la avenida de Gijón sobre el Canal de Castilla.
2006 La harinera La Perla cesa su actividad y cierra. Un constructor compra el edificio.
2009 El hotel Marqués de la Ensenada abre sus puertas con categoría de cinco estrellas.
2015 El dueño vende el negocio a una empresa alicantina.
2017 La propiedad (la sociedad Alba Patrimonial) cierra el hotel el 2 de enero y vende el mobiliario. La Seguridad Social le embarga por sus deudas.
2018 Un colectivo ocupa el hotel, ahora destrozado, y abre el centro social La Molinera.
2021 El inmueble es adquirido por la sociedad Kelona Invest el 10 de mayo.
2022 El antiguo hotel, ahora en manos de Kelona, es desalojado el 21 de marzo y sus usuarios vuelven a ocuparlo el mismo día. El inmueble cambia de dueños y pasa a ser de una sociedad zamorana (Zangano), su actual propietaria, desde el 30 de marzo.
Los activistas defienden que hace cuatro años avivaron «la llama de la rebeldía en una antigua harinera que había sido transformada en un hotel de cinco estrellas en un proceso -a su juicio- irregular» y recuerdan que «siempre quisimos generar un gran polo de esperanza, organización, formación y lucha para Valladolid».
El colectivo, por último, señala que «una judicatura perfectamente integrada en el sistema y plenamente funcional a los intereses de los fondos buitre pretende arrebatarnos a los vecinos una de las herramientas que tenemos para defender los intereses del movimiento popular y de la clase trabajadora».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.