
Valladolid
Las molestias colaterales de la obra de Labradores: dos aceras cortadas y un carril bici en curvaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Las molestias colaterales de la obra de Labradores: dos aceras cortadas y un carril bici en curvaLos trabajos de urbanización en superficie del entorno del túnel de Labradores, que hoy y mañana mantendrán cortado el subterráneo al paso de vehículos, afectan ... también a los peatones. Tanto es así que los remates del lado del centro cierran ahora el tramo completo de la acera de la propia calle Labradores, entre Estación y Loza, que discurre por el lateral del subterráneo; mientras que en la calle Estación continúa acordonado el tramo en obras para prolongar la acera y el carril bici entre las bocas de los túneles peatonales de Panaderos y Labradores.
De manera que no solo los coches se ven afectados por las obras, cuyo plazo de ejecución inicial concluyó el pasado 8 de febrero, pero para cuya finalización parece que aún faltan algunas semanas. En cuanto a la acera cortada del lado de los números pares de Labradores se trata de una intervención puntual, pero que obliga a los peatones estos días a pasar solo por el lado contrario (el de los impares), en la que los operarios están reponiendo un tramo perpendicular del adoquinado de la acera en mitad del espacio cortado entre Estación y Loza.
Y el otro tramo en obras, en el de la acera de Estación entre los dos pasos peatonales, allí los operarios han rematado prácticamente la intervención, si bien la acera continúa cortada al paso de peatones y, a mayores, se ha cerrado el paso de cebra provisional (pintado de amarillo) que permitía cruzar la calzada de la calle Estación hacia Labradores y el futuro paso (ya de blanco) se encuentra situado precisamente en el tramo que permanece cerrado al tránsito, es decir, que a día de hoy no hay un paso habilitado a la salida del túnel peatonal de Panaderos para cruzar la calle Estación a la espera de que se abra la acera en obras.
En cuanto a la intervención en sí en este nexo de unión entre pasos bajo las vías, llama la atención que el carril bici que va a morir a la entrada de la escalera de la boca lateral del subterráneo de Labradores, que permanece cortada desde abril del año pasado, hace un requiebro en curva hasta allí mientras que la acera no sigue la línea recta por el borde de la vía sino que nace por ese lado, junto al ascensor del paso de Panaderos, para después cruzarse hacia la acera con el carril bici de por medio. Eso, cuando se abra, obligará a convivir a peatones y ciclistas, presumiblemente con un paso de cebra sobre el vial verde, debido a que los primeros, los viandantes que salgan del ascensor o de la escalinata del paso de Panaderos, tendrán que cruzar por el carril bici a la fuerza para llegar al paso de cebra, regulado con semáforo, situado unos metros más adelante, justo a la salida de la boca del paso de Labradores.
Tanto el carril bici como la acera que discurren por este tramo lineal entre subterráneos de cuarenta metros desembocan en la salida de paso de Labradores. Allí se han colocado los nuevos muretes con verjas caladas con vista al lecho ferroviario en sustitución de los viejo muros grises que, no obstante, se mantienen pasada la boca de Labradores con su estrecha acera adosada sin espacio para dar continuidad al vial para ciclistas.
Los trabajos de urbanización continúan, en paralelo, al otro lado de la vía, en Delicias, donde los operarios están rematando la pasarela peatonal que unirá también por el borde de la vía las bocas de los pasos subterráneos de Panaderos y Labradores. Este unión, no obstante, están aún cerrada y perimetrada por las vallas de obra. Los trabajos allí también están visiblemente avanzados.
La intervención conjunta para la apertura de los túneles de Estación y Panaderos (abierto el 4 de agosto de 2023), así como su acceso peatonal; la ampliación del paso de Labradores (abierto el 22 de enero, aunque cerrado temporalmente hoy y mañana) y la urbanización de su entorno a los dos lados de la vía ha supuesto una inversión global de 17 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.