Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Inma González entrega la bolsa de la compra a Jesusa de la Fuente antes de sacar a su perra Luna. Gabriel Villamil

Mensajeros del exterior: voluntarios a domicilio

Casi medio centenar de vallisoletanos realizan de manera solidaria los recados de personas mayores o con problemas de movilidad en supermercados y farmacias

Juan J. López

Valladolid

Jueves, 7 de mayo 2020, 07:09

Son poco más de las 11:00 horas y Luna ya está impaciente. La perrita espera la llegada de Inma González, junto a su dueña, Jesusa de la Fuente. El interfono ha sonado hace escasos segundos, y el animal permanece inmóvil, con los ojos fijos junto a la puerta de la calle. Es uno de los momentos más especiales para Luna, pero también para Jesusa, que gracias al Banco del Tiempo ha sobrellevado «mejor» el confinamiento.

El servicio municipal, creado para intercambiar «favores o tiempo» entre vecinos, cumple tres lustros de vida, y durante las últimas semanas se ha enfrentado al desafío del coronavirus y sus estragos en la población vallisoletana.

Las reparaciones en el hogar o los servicios de coche para personas que no tienen vehículo a cambio de otros favores, han dado paso a una bolsa de voluntarios que ofrecen su ayuda para usuarios que no pueden moverse de casa, como es el caso de esta vecina de la zona de la plaza de toros que recibe la visita diaria de Inma González, quien se ha convertido en la confidente, amiga y vínculo con el exterior de Jesusa de la Fuente.

«Me apunté al Banco del Tiempo al comienzo del confinamiento y se crearon grupos de difusión organizados por barrios. La casa de Jesusa estaba a menos de un minuto de la mía», comienza Inma, quien ha incluido en su rutina dos visitas diarias al domicilio de la pequeña Luna.

Durante los primeros días, tenía «cierto miedo». «Imagino que estaba como todos... El tema de los guantes, las mascarillas. Salías y estabas sola, y yo llevaba una perrita que no era mía, y me tenía que desenvolver», afirma esta joven vallisoletana, que enseguida empatizó con su nueva «amiga».

Con el paso de los días la confianza fue en aumento –tanto en el caso de Luna, como de Jesusa–. La mascota comenzó a dejar de extrañar a la joven en su paseo matinal y su dueña abrió sus vida a Inma. «Hablamos mucho. Lo hacemos en el rellano de su casa por la situación actual, pero me ha dado tiempo a conocer cómo es su pueblo, Pozuelo; o cómo es su familia», agrega la embajadora del Banco del Tiempo, un servicio municipal que ha recibido peticiones de más de seiscientas personas desde el inicio de la cuarentena por la crisis del coronavirus.

Casi medio centenar de voluntarios, como Inma, ayudan a diario a que personas que no pueden salir del confinamiento por «ser población de riesgo o padecer otro tipo de problemas» tengan contacto con el exterior. Son los embajadores de unas calles que han comenzado a despertar, como incide Inma, que admite que durante las primeras semanas tuvo que justificar su presencia en la vía con la perrita. «Me paró varias veces la Policía, y tuve que explicar que era voluntaria del Banco del Tiempo y enseñar una justificación del Ayuntamiento», subraya la vallisoletana, quien también aprovecha sus visitas para hacer la compra a su nueva compañera, así como los encargos de la farmacia.

Es precisamente el servicio de medicamentos a domicilio el que ha concentrado buena parte de las peticiones del proyecto municipal, con 82 personas demandantes de necesidad de recibir sus medicinas, mientras que 44 vecinos de Valladolid se han puesto en contacto con la Concejalía de Servicios Sociales para que sus animales pudiesen pasear o por necesidades relacionadas con la compra. «Se ha hecho un trabajo muy solidario, y, junto a Cruz Roja y Cáritas, hemos conseguido voluntarios para ayudar a todos los demandantes», explica la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, quien admite que la reorganización de servicios como el Banco del Tiempo u otros programas se han hecho en tiempo «récord».

«En el caso de este servicio, una de las cosas que más nos ha preocupado es la medicación de la gente mayor», añade, al tiempo que recuerda a todos los vallisoletanos que pueden interesarse por este programa u otros de índole social a través del teléfono municipal 010.

El futuro, a domicilio

De vuelta a la calle Domingo Martínez, Jesusa espera la segunda visita del día de su «voluntaria favorita». El reloj marca las 20:15 horas, y esta semana el movimiento es mucho más evidente. Luna sale con Inma, pero la calle está llena de personas con mascarilla que buscan «su hueco». Estas son las noticias del exterior que esta voluntaria le cuenta a su «confinada favorita», con la que mantendrá la relación «cuando todo esto termine».

La voluntaria, extrabajadora de residencias, e inmersa ahora en otro proyecto para personas mayores con el objetivo de «potenciar su autonomía y mejora de su calidad de vida», entiende que el futuro asistencial «pasa por programas como éste». «También trabajo en la provincia donde hay ayuntamientos, como los de Valverde de Campos, Villalba de los Alcores, Boecillo o Mota del Marqués, que quieren que se asista a las personas desde un trato más personal. Hay que replantearse todo este sistema para que los mayores puedan estar en sus casas», indica Inma, quien plasma sus pensamientos con –al menos– dos visitas diarias a casa de Jesusa y la pequeña Luna.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mensajeros del exterior: voluntarios a domicilio

Coronavirus en Valladolid: Mensajeros del exterior: voluntarios a domicilio
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email