Rosa está convencida de que debajo de ese vergel de flores, más allá de la lápida de mármol, en el interior de ese féretro que el sábado se cerró, descansa la sonrisa de Concha Velasco. «¿Tú la recuerdas? Era una sonrisa estupenda, sincera, inagotable. Concha era un torbellino. Tenía una fuerza que sin querer le salía», cuenta Rosa, quien este lunes por la mañana se ha acercado hasta el cementerio del Carmen para rendir tributo a una «actriz maravillosa».
Publicidad
Decenas de vallisoletanos han acudido al panteón de personas ilustres de Valladolid para depositar una flor, dedicar un recuerdo e, incluso, derramar una lágrima por Concha Velasco, la actriz vallisoletana fallecida este sábado a los 84 años en Madrid y enterrada este domingo en Valladolid, después del funeral celebrado en la catedral y de un multitudinario cortejo por las calles de la ciudad. «Era tan cercana que se merecía eso y mucho más», dice Paco, quien recuerda cómo la actriz se paró un día por la calle para sacarse una fotografía con su hija.
Noticias relacionadas
Víctor Vela
«A ver si eres capaz de encontrar a alguien al que no le guste Concha Velasco», reta Miguel, quien se lamenta de que no estuvo rápido a la hora de sacar el teléfono móvil para tomar una instantánea del cortejo a su paso por el Paseo de Zorrilla. «Yo pensé que la iban a llevar directamente a la catedral desde Madrid (la capilla ardiente estuvo instalado en el teatro La Latina). Y cuando vi pasar el coche fúnebre con la policía, ya no me dio tiempo a hacerle una última foto», cuenta junto a la tumba de la artista. El mármol apenas se puede ver. El sepulcro entero está lleno de ramos de flores y coronas (dos de ellas, del Ayuntamiento, a los pies de la tumba). Y sobre la lápida, el nombre con el que la actriz ha pasado a la historia del cine. Las letras en relieve no dicen Concepción Velasco Varona. No. Basta con poner Concha Velasco.
«Yo soy un poco mayor, tengo 89 años, pero he crecido viendo sus películas y oyéndola cantar», dice Ángela, quien este lunes se ha acercado al cementerio, junto a un hijo que vive en Navarra, para visitar las tumbas de sus padres, sus suegros, sus hermanos… y de paso, el panteón de ilustres. También Jose y Super han dedicado unos instantes a rendir tributo a una actriz «maravillosa». «Lo guapa que era y los ojos que tenía. Lo decía todo con la mirada», asegura una pareja que este fin de semana, después de conocer la muerte de la actriz, vio por la tele varias de sus películas, como 'Juicio de faldas', junto a Manolo Escobar, y 'El oro de Moscú'.
«Mi padre siempre presumía de que había conocido a Concha Velasco de niña», cuenta Yolanda, quien no ha podido evitar el llanto al imaginar que allí abajo está enterrada una de sus actrices preferidas. «Todo lo hacía bien. Estuvimos el domingo en el entierro y queríamos darle el último adiós», asegura José Antonio, quien celebra que la actriz presumiera siempre de sus orígenes vallisoletanos. «Es muy difícil encontrar una artista así, tan completa y trabajadora, capaz de meterse en la piel de Santa Teresa de Jesús y luego de protagonizar esas películas tan divertidas que hacía», cuenta Eugenio Bolaños, vigilante sacristán de la iglesia de Carmen Extramuros. Allí, este martes, a las 17:30 horas, habrá una misa de recuerdo a Concha Velasco. «El domingo, cuando fue el funeral en la catedral, notamos que en nuestra iglesia había menos gente que de costumbre. Estamos seguros de que es porque muchos fieles estuvieron pendientes del entierro de Concha», dice Eugenio. Gonzalo García, integrante de la Asociación de Fotógrafos Nocturnos, intentó hacerse un hueco a las puertas de la catedral, pero le resultó imposible. «Había muchísima gente». Así que ha aprovechado este lunes, más tranquilo, para recordar a Concha y hacer una foto de su tumba. «Tenía que venir al cementerio para recoger lo que habíamos dejado en Los Santos, y ya me he acercado por aquí», apunta Gonzalo. Y como él, muchos otros vallisoletanos que, una vez que han cumplido con el recuerdo a los suyos, quieren tener también un detalle en memoria de la popular actriz. Es lo que hacen Julio, Jesús, Victorino y José, del centro San Juan de Dios. Han acudido al cementerio para retirar las flores del panteón de Pilar Gago, una benefactora de la institución enterrada en El Carmen, y después de eso y antes de pasar por el vivero (pertenecen al programa de jardinería y huerto de terapia ocupacional), se han asomado hasta la tumba de Concha Velasco para rezar un padrenuestro. «Yo soy de Ampudia, y recuerdo cómo el sacristán del pueblo, Domingo Tadeo, siempre presumía de que había bailado con ella», rememora Julio. Allí, junto a una tumba repleta de flores, son habituales los recuerdos a una actriz que consiguió entretener, ilusionar y emocionar a personas que le dedican unos instantes de memoria en el primer día en el que Concha Velasco ha descansado, para siempre, en el cementerio del Carmen de Valladolid, su ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.