

Secciones
Servicios
Destacamos
El Laboratorio de Análisis PCR de SARS-CoV-2 (LAPCoV) promovido por la Universidad de Valladolid y validado por el Instituto de Salud Carlos III para la realización de pruebas de diagnóstico de potenciales infectados por coronavirus, ha analizado ya 2.350 muestras desde que inició su actividad el 16 de abril.
El laboratorio, en el que trabajan 37 voluntarios, tiene capacidad inicial para el análisis de 400 muestras diarias. Está impulsado y coordinado desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de la UVa, está formado por un grupo de trabajo constituido por personal de la propia Universidad de Valladolid, la Universidad de Burgos, el CSIC y del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) y su función es la de realizar pruebas de diagnóstico de Covid-19 mediante test PCR.
Coronavirus en Valladolid
Las pruebas diagnósticas se realizan en las instalaciones del edificio LUCIA de la Universidad de Valladolid (en el campus Miguel Delibes), dotado con un laboratorio de bioseguridad para trabajar con muestras infecciosas de nivel 3, y con equipamiento cedido por el resto de instituciones implicadas en la iniciativa.
El LAPCoV, creado para dar respuesta a la demanda de las autoridades sanitarias, se puso en funcionamiento en un «tiempo récord» gracias al «esfuerzo» del personal técnico e investigador, a la «agilidad» de las gestiones de las instituciones implicadas y a la «rápida respuesta» del Instituto de Salud Carlos III en la capacitación del laboratorio y aprobación de los protocolos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.