![La Junta persiste en dividir los trasplantes con una lista de espera y coordinador únicos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/29/trasplante-clinico-ks8B-U220287475406ExB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
La Junta persiste en dividir los trasplantes con una lista de espera y coordinador únicosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
La Junta persiste en dividir los trasplantes con una lista de espera y coordinador únicosDe nada parecen haber servido los numerosos informes de centros trasplantadores, de la Sociedad Española de Cardiología y, entre otros, ni tan siquiera de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). La Junta de Castilla y León mantiene la resolución de dividir en dos ... centros el trasplante de corazón que desde el año 2000 realiza el Hospital Clínico de Valladolid y ello pese a que los datos de actividad y tasas de indicación de este procedimiento muestran que, en la comunidad, no cabe esperar un aumento de pacientes que precisen un injerto cardíaco y por lo tanto crezca la demanda asistencial.
Bajo el argumento de que dividir es «reforzar», el Gobierno autonómico desatiende todas las recomendaciones en contra y mantiene su orden de crear un programa de trasplantes con dos centros, eso sí coordinado desde Valladolid. Sacyl deja además el peso de la formación específica en estas cirugías en los profesionales de la unidad veterana que tendrá que preparar a los especialistas de Salamanca acogiéndolos en la práctica de trasplantes realizados en el Clínico vallisoletano; así como en el seguimiento del postoperatorio. Y, cuando comiencen en el complejo charro, los médicos de Valladolid tendrán además que trasladarse para darles apoyo presencial durante una primera fase. No se trata de profesionales compartidos.
Los dos equipos se coordinarán y mantendrán sesiones conjuntas para determinar la inclusión de pacientes y la ONT informará siempre al de Valladolid que también mantendrá a esta organización nacional al día en el Registro Nacional, tal y como explican fuentes sanitarias. La lista de espera de pacientes será única. De esta forma, la Consejería de Sanidad y el jefe del servicio de Cardiología de Salamanca, Pedro Luis Sánchez, el mismo que en la actualidad, modifican el acuerdo firmado en 2016 que especificaba que existe un programa de trasplante en la comunidad, coordinado por el centro autorizado para hacer trasplantes que es el Clínico de Valladolid.
Noticias relacionadas
Los argumentos con los que la Consejería de Sanidad busca justificar la atomización del servicio es el de la escasez de profesionales y que puede ser beneficioso tener especialistas preparados en ambos centros; pero obviamente el repartir la actividad no solamente, según fuentes consultadas, aumenta el gasto y desaprovecha recursos sino que si faltan profesionales, la situación se empeora, con los viajes provisionales, las sesiones a mayores, la disposición de especialistas preparados en dos centros y el futuro de contar con relevos no para un centro sino para dos y todo ello para seguir resolviendo el mismo número de trasplantes, un máximo de 14 anuales y habitualmente 10. De ahí, el concepto de contar con centros de referencia para actividades complejas y de baja actividad. En España no hay autonomías con el mismo volumen de pacientes que requieren estas cirugías que cuenten con más de un hospital para ello –solo las grandes como la Comunidad de Madrid o Cataluña– y muchas derivan a otras comunidades.
La tasa de indicación de trasplante cardíaco en Castilla y León es de 13,9 por millón de habitantes, superior a la media nacional (11,2 por millón de habitantes). La tasa de trasplantes cardíacos en Castilla y León es de 8,4 por millón de habitantes, superior a la media nacional (6,8 por millón de habitantes). Por lo tanto, «no hay necesidad en la comunidad de aumentar el número de centros trasplantadores», tal y como recoge el informe de situación que maneja la Sociedad Española de Cardiología para emitir su resolución contraria a abrir un segundo centro.
Asimismo valora, en cuanto a la ordenación sanitaria española, que el número de trasplantes cardíacos se ha estancado y tiende a disminuir debido a la mejora del tratamiento médico y la llegada de las asistencias ventriculares de larga duración. Con lo cual no parece recomendable ni abrir este segundo centro en Castilla y León ni potenciar el interés en otras comunidades por contar con uno propio.
Y lo inocuo de fragmentar en vez de intensificar las competencias de un centro en concreto, además «del incremento innecesario del coste», está relacionado con un aumento de fallecimientos.
Recoge asimismo entre la argumentación para desaconsejar este proyecto que la curva de aprendizaje de cualquier procedimiento cardiológico aumenta las complicaciones y, en algunos casos, la mortalidad. Y en el caso de un trasplante, por su cirugía y logística, aumenta la mortalidad.
Muchos estudios avalan que la mortalidad del trasplante cardíaco es inversamente proporcional al número de trasplantes anuales. Las organizaciones internacionales ponen el corte en 20 y la Sociedad Española de Cardiología y la Organización Nacional de Trasplantes en 15. La media de trasplantes del Clínico ni siquiera llega a dicho mínimo. Por lo tanto, como recogen también otros informes, cada centro de Castilla y León realizará unos siete: Supone poner en riesgo la calidad del nuevo y del veterano y «no puede argumentarse que aumentará la captación de pacientes con dos centros pues habría una única lista de espera, y la adjudicación de donantes se hace desde la ONT bajo unos criterios consensuados con los centros que nada tienen que ver con el número de pacientes en lista de espera», recoge el citado documento. Y aunque la experiencia es un aval incluso así la reducción anual de actividad también pone en riesgo la calidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.