Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro meses después de la buena nueva -el anuncio de la creación de la Casa Museo Delibes en el Palacio de Butrón, en la céntrica plaza de las Brígidas- la Consejería de Economía y Hacienda acaba de dar el visto bueno a la cesión ... de parte de este espacio, sede del Archivo General de Castilla y León, a la fundación que gestiona el legado del escritor vallisoletano. Fuentes del departamento de la Junta avanzan que el permiso solo está pendiente de la firma del consejero y estiman que «en ocho o diez días» se formalizará de manera definitiva esa reserva de 500 metros cuadrados del histórico inmueble para acoger el nuevo hogar del autor de 'El hereje'. Este era un paso fundamental para iniciar las obras de adecuación del inmueble, aunque aún queda otro pendiente: la firma de un convenio a cuatro bandas -Consejería de Cultura, Fundación Delibes, Ayuntamiento y Diputación- para desarrollar esa exposición permanente sobre la vida y obra del novelista. El acuerdo de cesión contempla un plazo inicial de veinte años, prorrogable en periodos de cinco años, aunque en septiembre el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, avanzó que la voluntad es que sea permanente.
Explica Fernando Zamácola, gerente de la Fundación Delibes, que el objetivo de todas las partes con representación en el patronato sería inaugurar este espacio el 17 de octubre de 2023 para hacerlo coincidir con el día del nacimiento del Premio Cervantes. Ese mes, además, está prevista la inauguración de una exposición en la sede de las Cortes de Castilla y León con motivo de los 25 años de la publicación de 'El hereje'.
Noticias relacionadas
Según sus cálculos, para llegar a esa fecha es necesario iniciar la primera fase de la obra en febrero. «Se trata de una adecuación de carácter menor en el Palacio para que sea completamente accesible para los visitantes, hay que habilitar alguna rampa y hacer una pequeña obra en los cuartos de baño», avanza el director de la entidad, quien concreta que esa intervención tendrá un coste de entre 60.000 y 70.000 euros.
Zamácola espera que «de forma paralela» se pueda encargar el proyecto museístico y expositivo a una empresa especializada, aunque para eso hay que rubricar el convenio antes citado. No obstante, ya está planteado el diseño, en líneas generales, de este hogar para el literato más importante que ha alumbrado Valladolid. Así, la planta de calle albergará la zona visitable, con una sala de 66 metros cuadrados en la que se recreará el espacio de trabajo del escritor. A través del patio renacentista, se accederá a una segunda estancia de 107 metros que acogerá la exposición permanente, además de otro espacio polivalente para celebrar charlas, talleres y exposiciones temporales. En este piso también se habilitará un pequeña tienda.
La primera planta se reserva para el trabajo interno de la fundación, con una sala con la biblioteca del escritor, donde se celebrarán los patronatos, un área de oficinas, así como los manuscritos, que aprovechará una de las estancias del Archivo para guardar, con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, todos los manuscritos y correspondencia.
La fundación también tiene que planificar la mudanza a su nueva sede. «Básicamente los 15.000 documentos están guardados en la Casa Revilla, donde ahora estamos alojados, mientras que sus enseres personales y recuerdos se reparten entre la casa de la Acera de Recoletos y la de Sedano (Burgos) donde la familia pasaba sus periodos de vacaciones», explica Zamácola.
La decisión sobre la ubicación de esta Casa museo estaba en manos de la Junta desde que la Consejería de Cultura decidió llevar las riendas de la operación. Con Ciudadanos al frente del departamento, la gestión del proyecto se enquistó, mientras que tras la llegada de Vox se convirtió en una de las prioridades. La familia dio su total aprobación a esta ubicación el pasado mes de septiembre durante el anuncio por parte de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.