Secciones
Servicios
Destacamos
Acuerdo, a medias, para poner fin al abandono del Patio de las Tabas, el monumento del siglo XVI que languidece en el céntrico complejo de Las Francesas. La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de ... Cultura, se ha comprometido a afrontar la rehabilitación de este histórico espacio cuando se repongan las cristaleras que deben protegerlo, según consideran los técnicos del Gobierno regional.
En una reunión mantenida el jueves de la pasada semana entre la comunidad de propietarios, el Ayuntamiento y el departamento del Ejecutivo autonómico se dio, por fin, un paso para frenar el deterioro del tapiz de huesos de cordero y cantos de río, que adorna el piso del claustro del antiguo Convento de las Comendadoras de Santiago. El propio consejero, Gonzalo Santonja, subrayaba en su comparecencia, al día siguiente de ese encuentro, que el proyecto para llevarlo a cabo se encargaría «de inmediato».
El pasado mes de abril, la Concejalía de Movilidad dictaba una orden de ejecución en la que se obligaba a la comunidad de propietarios a asumir esas obras, valoradas en 10.482 euros. Inmediatamente, los vecinos alertaban de que en junio de 2021 se había firmado un protocolo a tres bandas para acometer de forma conjunta esta intervención en un enclave que es de propiedad privada, pero que tiene uso público. He ahí el origen de una discordia que se arrastra desde hace más de una década. Anunciaron recurso y el contencioso volvía a salir a la luz, lo que servía para reactivar los contactos. Hay pues un avance, pero ahora surge la discusión sobre a quién corresponde colocar las lunas que faltan y sustituir las que están dañadas.
El concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia, considera que esta obra la tiene que asumir la comunidad de propietarios. Estos, por contra, subrayan que el patio interior, ahora de titularidad municipal tras expropiarlo a su anterior dueño, figura como local y esas cristaleras son el cerramiento del mismo. De hecho, aseguran que al propietario expropiado el Ayuntamiento le ordenó en su momento a colocarlas cuando resultaron dañadas.
Añaden, además, que cuando el Consistorio asumió la parte central del claustro quitó las puertas que lo cerraban sin comunicarlo a la comunidad, lo que, en su opinión, acreditaría que se asumía que estos elementos del conjunto eran de su competencia. Y aquí se enquista la resolución del asunto.
El edil, quien acota que un proyecto de reforma que en su momento aprobó la Comisión Territorial de Patrimonio se descartaba el acristalamiento, avanzó la posibilidad de que el Ayuntamiento acometa esta actuación por ejecución subsidiaria y luego se les pase la factura a los vecinos, lo que podría llevar el asunto a los tribunales, donde ya dirime si el Consistorio debe pagar o no las cuotas por ese patio.
Patrimonio no quiere mover ficha hasta que quede garantizado que la reparación de las tabas no queda a la intemperie. Esto obligaría también a volver a colocar las puertas que retiró la Administración Local.
La urgente rehabilitación de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural desde 1967, está ya lanzada. Otra cosa es cómo termine el reparto de los gastos. Cuestión a tener en cuenta también es qué pasará cuando se concluya esta esperada reparación. La figura de espacio privado de uso público del corredor del claustro obliga a que esté abierto, lo que provoca que los fines de semana pandillas de jóvenes lo utilicen como centro de reunión para sus botellones. Ha habido destrozos, pintadas y varios incidentes.
Una opción que proponen los vecinos es que fuera del horario comercial se cierre la zona para evitar su deterioro y que, de una vez por todas, se proteja un patrimonio que es de la ciudad, a pesar de estar enclavado en un edificio residencial con una galería comercial incluida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.