Exterior de La Molinera con la nueva pancarta colocada por los usuarios del lado de la avenida de Salamanca. Ramón Gómez
Tribunales en Valladolid

El juez ordena el desalojo voluntario de La Molinera

Los dos condenados por usurpación, y por extensión el colectivo, tendrán cinco días a contar desde que reciban el requerimiento en persona

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 13 de enero 2023, 00:08

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 ha notificado esta semana a las partes el decreto de ejecución de la sentencia, dictada por él mismo el 27 de julio y ratifica en sentencia firme el 15 de diciembre por la Audiencia Provincial, que condena ... a dos activistas del centro social La Molinera (antiguo hotel Marqués de la Ensenada) por un delito leve de usurpación y que ordena a su vez el desalojo voluntario del histórico inmueble situado entre las avenidas de Salamanca y de Gijón.

Publicidad

¿Cuándo ocurrirá? La fecha límite para la ejecución del lanzamiento es aún una incógnita más allá de que los dos activistas condenados, y por extensión el colectivo de usuario del centro social, dispondrán de un plazo de cinco días para abandonar voluntariamente el antiguo hotel a contar desde que ambos reciban el requerimiento personalmente. Este les conminará, por un lado, a abonar la multa de 480 euros por el citado delito de usurpación (léase okupación) y, por otro, a abandonar el edificio y facilitar la toma de posesión por parte de sus propietarios, una sociedad zamorana denominada Zangano.

Dicho requerimiento, según han informado este jueves fuentes judiciales, ha sido ya enviado al Servicio Común de Notificaciones de los Juzgados para que sea entregado en persona a los dos activistas condenados. El decreto de ejecución de la sentencia como tal fue dictado el pasado lunes, día 9, y notificado a los procuradores de las partes (activistas y propietarios).

El decreto de ejecución de la sentencia fue dictado el pasado lunes y notificado a las partes

La orden de desalojo voluntario expirará cinco días después de que se cumpla el trámite de su notificación y a partir de entonces, si no ha sido cumplido, se procederá al lanzamiento forzoso por parte de una comisión judicial con la correspondiente escolta policial. Esto último ya ocurrió el 21 de marzo del año pasado, cuando dicha comisión llegó a ejecutar el lanzamiento (en un proceso iniciado por la anterior propiedad) si bien un grupo de activistas, entre los que se encontraban los dos ahora condenados, volvió a ocupar el edificio esa misma mañana.

Publicidad

Noticia Relacionada

El antiguo hotel Marqués de la Ensenada, que continuó, y continúa, en uso como centro social autogestionado, cambiaría de manos apenas unos días después (el 30 de marzo), cuando fue adquirido por la propiedad Zangano, que heredó el procedimiento judicial y que prevé tomar posesión del inmueble en cuanto se ejecute el nuevo lanzamiento, contra el que no cabe recurso alguno.

El colectivo que gestiona el centro social La Molinera, que inició su andadura el 30 de junio de 2018 (año y medio después del cierre y abandono del hotel) ha anunciado ya una «defensa legal y física» del espacio y ha convocado para este viernes una rueda de prensa para «explicar los pasos a dar para defender la continuidad del proyecto». En la fachada del inmueble catalogado, una antigua harinera construida en 1912, han colgado un nuevo cartel del lado que mira a la avenida de Salamanca con la leyenda: 'Que nunca diga nuestro pueblo que nos echamos atrás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad