Valladolid
Investigan a tres oficiales por acosar al funcionario que destapó las presuntas corruptelas en El EmpecinadoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Investigan a tres oficiales por acosar al funcionario que destapó las presuntas corruptelas en El EmpecinadoLo que un día se presentó como una denuncia anónima ante la Fiscalía de Valladolid, al parecer, ese anonimato no lo es tanto. Todo ello por una nueva investigación, liderada por la fiscal jefe de Valladolid, contra tres oficiales de la base militar de El ... Empecinado de Santovenia por un presunto delito de acoso hacia el funcionario que destapó los presuntos casos de malversación de fondos públicos en el seno de la AALOG 61.
Relata la Fiscalía de Valladolid en sus hechos que este hombre, con casi 40 años de servicio, puso inicialmente en conocimiento del anterior coronel de la AALOG 61, de forma privada y sin trasladarlo aún al Ministerio Público, «la utilización indebida de fondos públicos para un beneficio personal y privado de personas pertenecientes al ámbito militar que, en comandita con determinadas empresas privadas de Valladolid y una de Burgos, y un plan diseñado a tal efecto, han estado desviando fondos del patrimonio público, sin que exista debida causa y motivación para dicha utilización».
Noticias relacionadas
Álvaro Muñoz
Álvaro Muñoz
Ese aviso sucedió el 4 de octubre de 2022, un día después y «bajo el paraguas de una supuesta reorganización del personal», el denunciante anónimo fue trasladado a la sección de recursos humanos. Apunta la Fiscalía que el nuevo puesto conllevaba «una menor carga de responsabilidad y por ende una denigración laboral personal». Una progresiva degradación «en el mismo momento en que informa y denuncia las irregularidades en el servicio que podría ser constitutivas de un ilícito penal».
Asimismo, se le prohibió el acceso a carpetas y aplicaciones en su puesto de trabajo, «las cuales eran necesarias para poder realizar debidamente sus funciones», y además se emitió un informe «desfavorable» para la prolongación del servicio activo.
«En definitiva, su actitud laboral ha quedado por completo sin contenido y todo ello le ha provocado el desarrollo de un trastorno adaptativo con ansiedad que persiste en el tiempo y que ha dado lugar a distintas bajas laborales», relata la fiscal jefe de Valladolid, que solicita la devolución de todos o parte de los hechos si la jurisdicción militar entendiera que corresponden a ordinaria.
Las presuntas corruptelas destapadas por este funcionario se contabilizan en dos hasta la fecha. Ambas se encuentran en el Juzgado Militar Central de Madrid con varios mandos supuestamente implicados y en fase de instrucción. La primera de ellas se encuentra a pocos días de cumplir dos años después de que llegara una denuncia anónima a la Fiscalía de Valladolid. A partir de ese momento se profundizó con unas extensas pesquisas que llevó a la Guardia Civil hasta la base de El Empecinado para completar al menos dos exhaustivos registros.
En mayo de 2023, agentes de la Policía Judicial se llevaron el servidor central para analizar los datos y ahondar en la investigación de las presuntas irregularidades, mientras que en marzo de ese año el Instituto Armado acudía a la base militar por primera vez para intervenir ordenadores y discos duros, además de recopilar documentación que retiraron en grandes cajas con diversas facturas.
Esa causa arrancó el 14 de febrero de 2023 después de que la Fiscalía Provincial recibiera una denuncia anónima que el Ministerio Público derivó a la jurisdicción militar. En la misma, se recalcaba «la utilización indebida de fondos públicos para un beneficio personal». Cuantificado todo ello en al menos 180.000 euros. En alguna de esas peticiones se llegaba a solicitar la emisión de una factura para cubrir comidas y otros gastos, no justificados y sobre los cuales no existía autorización de pago con cargo a fondos económicos del Estado.
El segundo capítulo se centra en un «fraudulento» ágape de 1.920 euros por el que supuestamente cinco oficiales (un coronel, tres tenientes coroneles y un capitán) presuntamente desviaron fondos de alimentación para 200 personas de unas jornadas de instrucción continuadas para un vino español en el relevo de un teniente coronel. Tuvo lugar durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.