![Los agentes inspeccionan la entrada forzada del club Esmeralda de Cubillas de Santa Marta.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/26/media/esme2.jpg)
![Los agentes inspeccionan la entrada forzada del club Esmeralda de Cubillas de Santa Marta.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/26/media/esme2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La macrorredada contra la prostitución y el tráfico de estupefacientes llevada a cabo el martes de manera simultánea en tres clubes de alterne y quince domicilios y pisos de citas vinculados al clan de los Carrancho tuvo un sorprendente epílogo en la noche posterior a ... los registros en dos de los negocios, el hostal Latino (Valladolid) y el Esmeralda (Cubillas de Santa Marta), clausurados por la jueza que dirige la operación. Tanto las dependencias del negocio de la avenida de Burgos como las del pequeño inmueble situado al borde de la autovía de Palencia (A-62), a la altura del kilómetro 101, sufrieron sendos asaltos nocturnos rubricados, al menos, en apariencia, por delincuentes comunes.
Noticia Relacionada
Rodrigo Jiménez / Carlos Espeso / J. C. Castillo
Los autores retiraron los precintos policiales de las entradas de los dos establecimientos y forzaron las cerraduras para desvalijar las máquinas tragaperras de las barras de los bares e, incluso, arramplaron con las cajetillas de tabaco en el caso del club Esmeralda. Los agentes investigan ahora la autoría de los asaltos, que fueron descubiertos a primera hora de la mañana, cuando se encontraron con los precintos rotos, las puertas forzadas y el interior de los negocios revuelto, y su posible relación o no con la redada previa. El tercer club clausurado al clan, el de La Casona, situado también al borde de la autovía A-62, en Dueñas (Palencia), no fue desvalijado.
Los primeros indicios apuntan a que los robos pudieron ser cometidos por delincuentes oportunistas que aprovecharon el cierre del Latino y del Esmeralda, del que fueron desalojadas durante la jornada anterior sus trabajadoras e inquilinas al decretar la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Palencia, que dirige las pesquisas, su clausura temporal. Los asaltantes, en cualquier caso, pudieron campar a sus anchas por el interior de los dos establecimientos en ausencia no solo de inquilinos sino también de vigilancia. Los delincuentes, además de forzar las tragaperras y la máquina de tabaco de uno de los negocios, también pudieron registrar otras estancias, al menos, en el caso del Esmeralda, donde también retiraron el precinto de las habitaciones situadas en la parte posterior del club.
Los registros llevados a cabo de manera simultánea en las propiedades del presunto cabecilla del clan de los Carrancho dieron como resultado el hallazgo de 250.000 euros en efectivo en una de las viviendas, según confirmaron ayer fuentes de la investigación. Los agentes, además, se incautaron durante la redada de diversas cantidades de estupefacientes y de algún arma. La redada, que fue llevada a cabo principalmente por policías nacionales vallisoletanos, contó con la colaboración de especialistas en blanqueo de capitales de la comisaría de Madrid.
Los dos negocios volvieron a ser inspeccionados en la mañana del miércoles por los efectivos de las brigadas Judicial y Científica de la Policía Nacional en busca de pruebas sobre la autoría, y la motivación, de los asaltos nocturnos. Los clubes volvieron a ser precintados con grandes carteles que advierten de que están «clausurados» por orden judicial.
Noticia Relacionada
Causalidad y simple oportunismo o no, lo cierto es que los robos tuvieron lugar pocas horas después del final de una macrooperación en la que los policías nacionales realizaron la friolera de dieciocho registros, quince de ellos en pisos y tres en los citados locales, y detuvieron finalmente a 26 sospechosos en calidad de investigados por su posible pertenencia a una trama a la que se atribuyen inicialmente posibles delitos de prostitución, corrupción de menores, tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (el grueso de las trabajadores de los locales y pisos eran inmigrantes).
El epicentro de la operación tuvo lugar en Valladolid, donde se realizaron no solo la mayoría de los registros sino donde también fueron detenidos 20 de los 26 sospechosos, incluido el presunto cabecilla del clan de los Carrancho, R. F., 'Rolan', y, al menos, cinco familiares. 'Rolan' es el responsable de los tres clubes y los agentes registraron tres domicilios de su propiedad situados en Barrio España y Zaratán.
La investigación, no obstante, partió de Palencia, donde presumiblemente pudo registrarse una denuncia inicial contra los negocios del clan que desembocó en el amplio operativo policial desplegado desde primera hora de la mañana del martes no solo en Valladolid, y en distintos pueblos de la provincia, sino también en Palencia y León. En la primera provincia fueron detenidos cuatro sospechosos y dos más fueron arrestados en el caso de León.
La operación continúa abierta y bajo secreto de sumario a la espera de que los sospechosos comiencen a desfilar ante los juzgados de turno para prestar declaración. Los agentes, en los registros, habían intervenido distintas cantidades de droga, importantes sumas de dinero y documentación que tendrá que ser analizada por los investigadores, que no descartan que puedan realizarse nuevas detenciones y registros en los próximos días. Seis de los detenidos, cuatro de Valladolid y dos de Palencia, están ya en libertad con cargos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.