
Valladolid
Inutilizan el nuevo radar de tramo de la carretera del Pinar antes de su activaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Inutilizan el nuevo radar de tramo de la carretera del Pinar antes de su activaciónVaya por delante que el radar, instalado a mediados de diciembre, aún no había comenzado a sancionar. Y no lo hará, en principio, a corto ... plazo. La Guardia Civil busca ahora a los responsables de los daños causados en los dos dispositivos, destinados a vigilar el tramo de la carretera del Pinar que separa las piscinas de Fasa de Puente Duero, que quedaron inutilizados por la acción de los vándalos. Y eso que los dos postes contaban con cámaras de videovigilancia.
Los hechos se han registrado en los últimos días y los técnicos de la Dirección General de Tráfico (DGT) trabajan ya en la reparación de los daños causados en el radar de tramo de la Cl-610. «El dispositivo, que aún estaba en pruebas de calibración, está siendo reparado para su próxima puesta en marcha», confirman fuentes de la DGT antes de recordar que la 'broma', en el que caso de que sean identificados los autores, no les saldrá gratis.
La administración ha interpuesto la correspondiente denuncia por lo ocurrido y pedirá, de entrada, el pago de los 66.000 euros que cuesta el dispositivo a los responsables de los daños. Esta acción (atentar contra un bien público), al margen de la posible sanción económica para la reposición del dispositivo, está tipificada como delito en el artículo 263.2 del Código Penal y acarrea penas de entre uno y tres años de prisión. Se trata, en este caso, de «un daño causado a un bien público destinado a la seguridad vial», recalcan fuentes de la DGT.
El radar de tramo de la carretera del Pinar no ha sido el único que ha sucumbido al vandalismo en las últimas semanas. Así, han sido otros seis los dispositivos dañados en el conjunto del país, uno más en Castilla y León, dos en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha y uno en la Comunidad Valenciana. Tráfico, a través de la Guardia Civil, investiga ahora los hechos para tratar de identificar a los autores de unos daños que, en su conjunto, tendrán un coste cercano al medio millón de euros. Los siete radares afectados eran multicarril (cada uno cuesta 67.000 euros) o, como en el caso de Valladolid, de tramo (66.000 euros).
La DGT anticipa que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita reforzarán la vigilancia en adelante en torno a los cinemómetros instalados en la red de carreteras e instalalará cámaras para vigilar los propios radares, si bien es cierto que el radar dañado en Valladolid ya contaba con dicho dispositivo de videogilancia en sus dos postes.
En el caso de la capital son tres los dispositivos de la DGT instalados en sus vías interurbanas: el de tramo de la Cl-610, situado entre los kilómetros 6 (piscinas de Fasa) y 8,5 (antes de la rotonda de Puente Duero); uno multicarril en la carretera de Fuensaldaña, en el cruce con Fuente Berrocal y La Galera; y otro simple (el más veterano de todos), situado en el kilómetro 7 de la ronda interior (VA-20).
El radar de tramo de la carretera del Pinar, el primero de este tipo instalado en el término de la capital y el segundo de la provincia -el dispositivo de la N-601 colocado en 2016 en Medina de Rioseco-, fue colocado y señalizada su presencia a mediados del mes de diciembre del año pasado para regular un tramo evidentemente peligroso, el que separa las piscinas de Fasa de Puente Duero, en el que se han acumulado cuatro fallecidos desde 2011, dos de ellos registrados a la altura del cruce del cuartel Teniente Galiana -un motorista de 41 años, fallecido el 14 de julio de 2011; y un conductor de 78, que murió el 24 de diciembre de 2022-.
Los vecinos de los barrios del Pinar de Antequera y de Puente Duero, así como los propios militares del acuartelamiento, llevaban lustros reclamando mejoras para controlar la velocidad en este tramo de 2,5 kilómetros, en el que se acumulan decenas más de accidentes sin fallecidos.
Y por eso la DGT acordó instalar finalmente el radar de tramo en la carretera de titularidad autonómica. Dicho dispositivo consta de dos postes coronados por placas solares, vigilados por cámaras y señalizados con dos paneles (uno blanco del lado de las piscinas de Fasa y otro amarillo junto a la rotonda de Puente Duero) que advierten de su presencia. El doble cinemómetro, que multará en los dos sentidos de circulación, estaba aún en pruebas cuando la 'gamberrada', por ahora, cometida por autores desconocidos, dejó sus cámaras inutilizadas. Los operarios trabajan ahora para volverlas en funcionamiento de cara a su próxima, aún sin fecha, puesta en marcha. Sus objetivos controlarán la velocidad en esos dos kilómetros y medio, regulados por tramos a 90 y 70 kilómetros por horas.
El radar de la Cl-602 fue el primero instalado en los últimos ocho años en una capital en la que a día de hoy hay un total de 28 cinemómetros que controlan la velocidad. Su despliegue comenzó el 9 de enero de 2006, cuando se instaló el dispositivo aún existente en la mediana del Paseo de Zorrilla, antes del cruce con el paseo del Hospital Militar. Los primeros radares multicarril (doce en la actualidad) se colocaron a partir de 2015. Y el primero de tramo, instalado en 2024, comenzará a sancionar en este 2025, cuando esté reparado y supere el pertinente periodo de pruebas.
La DGT recuerda que tres de cada diez accidentes mortales registrados en España son fruto de una velocidad excesiva e incide en que este tipo de dispositivos están destinados precisamente a evitar a evitar este tipo de infracciones. Solo el año pasado fueron cerca de 350 personas las que perdieron la vida en siniestros en los que el exceso de velocidad fue un factor determinante -1.154 personas perdieron la vida en total en accidentes en vías interurbanas, doce de ellas en Valladolid-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.