![La iglesia de San Pablo estará seis meses en obras para restaurar su dañado ábside](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/29/1463721236-kLFD-U1901030349408OED-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
La iglesia de San Pablo estará seis meses en obras para restaurar su dañado ábsideSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La iglesia de San Pablo estará seis meses en obras para restaurar su dañado ábsideLa Iglesia de San Pablo, uno de los tesoros del patrimonio de la capital, se someterá de forma inminente a una nueva obra de consolidación y mejora. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha concedido este miércoles la licencia para acometer unos trabajos ... que se prolongarán durante seis meses y que coincidirán con la rehabilitación de la fachada del vecino Colegio de San Gregorio, sede del Museo Nacional de Escultura, cuyo perímetro permanece vallado tras los desprendimientos desde la franja de las cresterías, remates y coronamientos de esta joya de finales del siglo XV.
Zonas de actuación
Alzado Norte
Colocación
de los andamios
Planta
Cadenas de San Gregorio
Plaza de San Pablo
Zonas de actuación
Alzado Norte
Colocación
de los andamios
Planta
Cadenas de San Gregorio
Plaza de San Pablo
Zonas de actuación
Alzado Norte
Colocación
de los andamios
Planta
Cadenas de San Gregorio
Plaza de San Pablo
Será la Consejería de Cultura de la Junta la que asumirá el coste de la intervención en el templo dominico, una restauración en la que se invertirán 451.000 euros, incluida en esa cantidad los trabajos de dirección de la obra. El proyecto, redactado por el arquitecto Eduardo González Fraile, hace un pormenorizado diagnóstico de sus patologías entre las que destacan las pérdidas de volumen de los paños del cuerpo poligonal de esta estructura. Molduras, aleros y cornisas también registran roturas que hacen que el agua de lluvia discurra por la fachada, lo que crea escorrentías y suciedad, además de presentar un deterioro generalizado de las superficies en toda la altura.
Noticias Relacionadas
Asimismo, las vidrieras inferiores, ahora cegadas, están pendientes de consolidación. En su parte exterior están cubiertas con un paramento de relleno de ladrillo y madera muy dañado que es necesario desmontar y restaurar. El objetivo es recuperar todo el conjunto de ventanales con una reposición de cristaleras acorde con las que la orden religiosa ha utilizado en sus sedes. En el análisis realizado por el arquitecto también se han constatado desprendimientos de las bóvedas al interior del edificio, en la zona del crucero.
El proyecto contempla pues la recuperación de la estanqueidad del cuerpo del crucero norte y la puesta en valor del ábside completo de la iglesia y de la fachada de ese crucero mediante su restauración y limpieza con una serie de actuaciones muy minuciosas para que el templo recupere su esplendor. En los próximos meses se instalará un gran andamio en toda la estructura para comenzar con la rehabilitación que, en principio, no conllevará afecciones al funcionamiento normal de la iglesia dominica.
Esta intervención coincidirá con otra obra de calado en el anejo Colegio de San Gregorio. El pasado 7 de marzo, el Consejo de Ministros acordó la ejecución de obras de emergencia en las fachadas exteriores del Museo Nacional de Escultura tras la caída de cascotes. La intervención tiene un presupuesto de 1,13 millones de euros y el plazo de ejecución es de diez meses. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, considera necesaria una actuación urgente en la totalidad de la envolvente, ya que en las cornisas y elementos decorativos más expuestos se aprecian numerosas fisuras y grandes pérdidas de material.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.