Borrar
Dos clientes sentados a una mesa junto a la barra del gastropuesto Austral del Mercado del Val. Henar Sastre
Coronavirus en Valladolid: El 75% de los hosteleros retoma la actividad y saca de los ERTE al 60% de sus empleados

El 75% de los hosteleros de Valladolid retoma la actividad y saca de los ERTE al 60% de sus empleados

Más de 6.300 trabajadores han regresado a sus puestos de trabajo en bares y restaurantes

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 12 de junio 2020, 07:56

El sector de la hostelería recupera poco a poco su actividad. Cerca del 75% de los hosteleros han reabierto sus negocios desde que el pasado 25 de mayo Valladolid iniciara el proceso de desescalada, lo que ha permitido que los empresarios hayan sacado de los expedientes de regulación de empleo temporal a alrededor del 60% de los trabajadores del sector que se habían visto afectados por el cierre de los establecimientos el 14 de marzo, cuando el Gobierno central decretó el estado de alerta en España a causa de la pandemia del coronavirus.

En Valladolid, fueron 8.798 los negocios de hostelería que solicitaron ERTE para sus trabajadores en marzo y se calcula que hay 10.550 empleados censados, de los que más o menos el 60% ha vuelto a su puesto en bares y restaurantes, según los datos que maneja la Asociación Provincial de Hostelería (Apehva), lo que supone que más de 6.300 personas han recuperado su empleo.

Noticia Relacionada

La responsable de la asesoría jurídica y servicios de nóminas de la Asociación de Hosteleros, María Ángeles Aller, explicó que los primeros que se han incorporado han sido los trabajadores autónomos, comunidades de bienes y sus familias, y poco a poco han ido sacando de los ertes a trabajadores a medida que ha aumentado la actividad y se han dado pasos en la desescalada.

Los datos

Al cierre del mes de mayo había 34.166 trabajadores en ERTE en Valladolid. Hasta 8.798 negocios de hostelería han solicitado ERTE en la provincia. En España, eran 698.053 los empleados del sector que estaban afectados por ERTE en mayo (el 22% del total de sectores).

Fue el lunes 25 de mayo cuanto Valladolid entró en fase 1 con la reapertura de los bares y restaurantes que solo podían atender al público de las terrazas con la exigencia de una distancia de seguridad de dos metros entre mesa y mesa, y una reducción del aforo al 50%. Sin embargo, el Ayuntamiento ha permitido que las terrazas ocupen más espacio del autorizado a los empresarios en 2019, siempre que no se moleste el paso de los transeúntes y los accesos a los garajes privados y a los servicios de emergencias y seguridad en plazas y calles. Incluso se han autorizada nuevas terrazas.

Desescalada en tres fases

Ya el pasado lunes, 8 de junio, Castilla y León dio un salto a la fase 2 en la que los hosteleros han podido servir en bares y comedores, pero siempre en mesas. No obstante, hay que tener en cuenta que la mayoría de los establecimientos de ocio nocturno no han podido levantar la persiana todavía. Solo aquellos bares musicales que cuentan con terraza o atienden dentro a los clientes sentados en mesas y sillas a dos metros de distancia han podido arrancar. Tampoco se han abierto todos los hoteles.

Todo parece indicar que Castilla y León no va a autorizar la apertura de las discotecas ni las barras de los bares de copas

Los empresarios de hostelería siguen sumándose a la desescalada. Por ejemplo, el jueves abrieron sus puertas los restaurantes Ángela y Trasto, este último estrena terraza; y ya atienden en el interior todos los gastropuestos del Mercado del Val, no solo en sus terrazas.

El lunes próximo, 15 de junio, la provincia pasará a la fase 3 y, en teoría, se permitirá aumentar el aforo en terrazas al 75% y en el interior de mantendrá el 50%. También se podrán empezar a utilizar las barras, siempre que se pueda garantizar dos metros de distancia entre grupos de amigos o familiares. Algo un poco complicado. La previsión es que todo ello favorezca el incremento del consumo en bares y restaurantes y la incorporación de nuevos trabajadores.

Muy tocados

Lo que parece poco probable es que Castilla y León autorice el uso de las barras en los bares de copas ni la apertura de las discotecas, según adelantó el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien explicó que «se va a restringir el ocio nocturno». Esto va a afectar a dos subsectores muy tocados por los ertes y que ya han pedido auxilio.

A pesar de que la tercera fase del desconfinamiento prevé la apertura de las discotecas sin el uso de las pistas para el baile, sí para colocar mesas aisladas o agrupadas, todo hace indicar que Castilla y León va a coincidir con otras comunidades autónomas, como Andalucía, Asturias, Baleares y Galicia, que ya han anunciado que no lo autorizarán para evitar los rebrotes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 75% de los hosteleros de Valladolid retoma la actividad y saca de los ERTE al 60% de sus empleados