La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, convoca una manifestación general, el próximo martes 24 de noviembre, para todos los sectores implicados en el sector: repartidores, distribuidores, productores, proveedores, así como a todas las plataformas de autónomos, mundo de la cultura, empresas ... de eventos y espectáculos, empresarios y trabajadores de cualquier sector, Agencias de Viajes, Asociaciones de Taxi, Asociaciones de Turismo rural, y a las diferentes asociaciones de empresarios de servicios y comercio.
Publicidad
La asociación quiere extrender esta convocatoria más allá de la hostelería para mostrar la indignación y de queja general de todos los sectores empresariales en contra de las diferentes medidas adoptadas por las administraciones y de «las escasas o nulas ayudas y compensaciones económicas recibidas».
Manifestaciones de hosteleros en Castilla y León
Esta manifestación recorrerá las calles de Valladolid pasando por las sedes de las diversas instituciones implicadas en la gestión de la covid-19. Comenzará a las 10,30 en la Plaza de San Pablo, donde se leerá un primer manifiesto frente a la Diputación Provincial de Valladolid, para continuar por la calle León, Plaza de San Miguel, Doctor Cazalla, San Benito, Plaza de la Rinconada, Calle Jesús, Plaza Mayor (10,55 horas), dónde frente a la fachada del Ayuntamiento se leerá un segundo comunicado. La manifestación proseguirá por Calle Santiago, Doctrinos, Avda. Miguel Ángel Blanco, Plaza del Milenio, para llegar frente a la sede de la Delegación del Gobierno (11,30 horas), donde tendrá lugar la lectura del tercer manifiesto; continuará por Plaza del Milenio, Avda. Miguel Ángel Blanco, Avda. Salamanca, y Plaza de las Cortes de Castilla y León (12,00 horas), donde frente a la fachada de Las Cortes se leerá el último comunicado, y se dará por finalizada la manifestación
La manifestación será totalmente pacífica, y en la misma se mantendrá los protocolos sanitarios de seguridad (mascarillas y distancia social).
Reiteramos la intención de que la reivindicación sea válida para todo el tejido empresarial, ya que sin distinción del sector, todos, empresarios y trabajadores, estamos sufriendo las consecuencias de lo que consideramos una nefasta gestión administrativa e institucional.
«Es claro que las compensaciones económicas por la obligatoriedad del cierre o de la restricción de nuestros negocios, se hacen cada vez más urgentes, no sólo para los empresarios, sino también para los trabajadores de nuestros negocios, que muchos de ellos, aunque apuntados a los ERTES, llevan desde el pasado marzo sin cobrar un solo euro. Por ello es por lo que entendemos la inmediata necesidad de convocar esta manifestación, en la que esperamos y deseamos contar con la presencia de todos los sectores implicados», explica la asociación en el comunicado.
Publicidad
La hostelería es el sector más beligerante en contra de la gestión de esta crisis y uno de los más afectados. El cierre decretado por la Junta de bares y restaurantes, prorrogado otros 14 días,ha afectado gravemente al sector que ya sufrió el confinamiento y la clausura de locales de la primera ola que ya protagonizó una serie de protestas durante los primeros días de noviembre con movilizaciones en Valladolid, Salamanca, Segovia y Palencia entre otros munipios de Castilla y León.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.