Hospital de la Feria de Valladolid, con sus ambulancias fuera. Ramón Gómez

El hospital de la Feria de Valladolid cerrará el 26 de abril tras haber atendido a 43 pacientes

Solo cinco enfermos permanecen ingresados en la instalación vallisoletana, que se mantendrá sin actividad un mes más, hasta mayo, en previsión de un potencial repunte

Ana Santiago

Valladolid

Martes, 21 de abril 2020, 22:31

Con 1.391 personas hospitalizadas frente a las 2.711 de principios de abril, una ocupación del 49% de las camas solo con coronavirus y del 60% de la unidades de cuidados intensivos extendidas, todavía 80 más de lo habitual fuera de epidemia, resulta temprano para una posible vuelta progresiva a la normalidad hospitalaria aunque, y pese al repunte de ayer, la presión asistencial se reduzca marcadamente.

Publicidad

Ello hace posible para la Consejería de Sanidad anunciar ya el cierre del hospital de campaña de la Feria de Valladolid que, finalmente, ha sido menos necesario de lo esperado. La prudencia hizo dotarlo con 200 camas, e incluso con la posibilidad de ampliarlo a 300, y el uso final ha sido solo de 43 pacientes. La mayoría de Valladolid, tanto del Clínico y de Medina del Campo, como del Río Hortega y también de Segovia. En la actualidad, ya solamente cinco enfermos permanecen atendidos en estas instalaciones.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, detalló en la rueda de prensa telemática de ayer que estas instalaciones dejarán de prestar atención sanitaria a enfermos de Covid-19 a partir del 26 de abril, debido «a que está recibiendo pocos pacientes, que además podrán irse a su casa en los próximos días», al poder disponer Sacyl de espacio suficiente en los hospitales de la comunidad. No obstante, y en previsión de un no descartable repunte de la pandemia o de la necesidad de un recurso intermedio, Sanidad dejará a partir de dicho domingo en «hibernación el hospital» durante un mes más, hasta el 26 de mayo.

Casado manifestó su satisfacción por la capacidad asistencial y de respuesta de la comunidad. Aseguró que «estamos contentos porque el sistema no ha colapsado y no ha rebosado». Recordó que su departamento trabaja en una progresiva vuelta a la normalidad, planes por hospitales y servicios; pero recordó que se han mantenido las pruebas diagnósticas esenciales y que ya a partir también del 26 de abril se abordarán las más urgentes, como las endoscopias. También indicó que diseña cómo será la atención en la siguiente fase de la epidemia en Atención Primaria, que tiene un papel fundamental de contención.

10.140 castellanos y leoneses, en el estudio de seroprevalencia

Castilla y León participará con una muestra de 10.140 personas en el estudio de seroprevalencia que pondrá en marcha el Ministerio de Sanidad a partir del 27 de abril con un total de 62.000 ciudadanos para conocer la situación real de la epidemia del coronavirus en España, según explicó ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Así describió que la muestra diseñada por el INE recoge 960 de Soria; 1.020 de Ávila, Palencia, Segovia y Zamora; 1.200 de Burgos y Salamanca; 1.320 de León, y 1.380 de Valladolid.

Algo compatible con la asistencia no presencial, algo que aseguró «se ha podido hacer al tener implantado el sistema de cita previa» y explicó que además hay que estudiar los espacios porque si son muy pequeños dificultan mantener las distancias y deberán escalonarse las visitas. Castilla y León contabilizó en las últimas horas 402 nuevos casos de contagio por coronavirus con lo que la cifra total de afectados en la comunidad asciende a 16.259. Un nuevo repunte después de cuatro jornadas de descenso tras los 236 nuevos positivos del lunes. El registro sanitario recoge 1.554 personas fallecidas por esta enfermedad; de ellas, 33 en las últimas 24 horas.

Publicidad

Sanidad espera la llegada de 125.000 pruebas desde China

La Consejería de Sanidad ha realizado ya 500.000 pruebas de anticuerpos y espera aumentar progresivamente este número para poder conocer mejor la situación epidemiológica; lo que facilitará el plan de desescalada. La Junta espera «si no hay problemas de ningún tipo» y según anunció la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la llegada a final de esta semana de un total de 125.000 test de anticuerpos para detectar el coronavirus. la responsable sanitaria reiteró que «que es necesario realizar cientos de miles de estos test para conocer el número de personas contagiadas por el virus» y aprovechó la ocasión para «negar que haya discriminación entre profesionales a la hora de realizar pruebas ni entre el medio urbano y rural».

Por otro lado, y en cuanto a los equipos de protección individual, destacó que hay 56,3 millones presupuestados para todo este 2020 para evitar nuevas carencias y que el gasto alcanzará los 90 millones.

Sacyl también ha dado 185 nuevas altas con lo que el número total de personas que han superado la enfermedad en Castilla y León es de 5.614. Actualmente requiere hospitalización el 3,5% del total.

En las unidades de cuidados intensivos permanecen 246 personas, dos en las últimas 24 horas y 39.401 afectados suma Atención Primaria entre confirmados y sospechas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad