Borrar
Santiago Aparicio.
Coronavirus en Castilla y León: Cecale se teme que uno de cada cuatro negocios de hostelería «no reabrirá»

Cecale teme que uno de cada cuatro negocios de hostelería «no reabrirá»

Aparicio reclama al Gobierno equipos de protección y que no se requisen a las empresas los tests de diagnóstico

Martes, 21 de abril 2020

La patronal de Castilla y León, Cecale, informó de la existencia de estudios que cifran entre el 20% y el 25% el porcentaje de negocios de hostelería y cultura de la comunidad «que no reabrirán una vez finalice el estado de alarma por la crisis sanitaria, al no compensarles a sus propietarios desde el punto de vista económico» debido a las pérdidas del periodo de cuarentena por el coronavirus y a los costes que exigirán las medidas de seguridad y protección de cara al reinicio de actividad. Santiago Aparicio, que puso «entre comillas» estas estimaciones, advirtió en una vídeoconferencia que solo el descubrimiento de una vacuna sería solución para que los sectores donde prima el contacto puedan volver a la situación previa.

Para el presidente de Cecale es hora de «empezar a trabajar en el día siguiente». «La situación va a ser muy complicada, la crisis que se avecina será brutal y hay que pensar en tres escenarios: A corto plazo toca resistir, necesitamos aplazamientos en el pago de impuestos y cuotas y una inyección de liquidez, que es como se salvan las empresas, el empleo y la riqueza. Si no, habrá que destinarlo luego a prestaciones de desempleo y a renta garantizada de ciudadanía».

Pero según Aparicio «hay que empezar también a pensar en el medio plazo, a cuatro o seis meses vista, y reconstruir todo lo que se ha hundido con medidas innovadoras». Una tercera etapa, que no llegará hasta dentro de más de un año, «pasará por tratar de recuperar la situación anterior al confinamiento».

En su intervención, Aparicio se refirió a las preocupaciones del empresariado castellano y leonés durante la crisis sanitaria, que han motivado más de 40.000 consultas sobre las medidas del Gobierno, los pagos y suministros de proveedores, la gestión de los ERTES, etc. «Con picos tras las ruedas de prensa del Gobierno por la incertidumbre que generan», lamentó. En cuanto a los principales problemas empresariales destacó «los crecimientos de stocks a los que no se puede dar salida;las pérdidas por productos perecederos;la falta de EPIS y la confiscación de tests; la inseguridad jurídica y el absentismo por enfermedad o cuidado de mayores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cecale teme que uno de cada cuatro negocios de hostelería «no reabrirá»