El Norte
Valladolid
Viernes, 20 de marzo 2020
El Río Hortega de Valladolid inició este viernes el cribado de pacientes fuera del edificio, en el hospital de campaña instalado en el exterior con el que Sanidad pretende que las personas que acudan por un problema infeccioso no tengan contacto con otros ... pacientes y sigan «circuitos» diferentes para su tratamiento. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, dijo que ya se trabaja en la instalación de un hospital de campaña en Segovia dada la alta ocupación de su hospital y la carencia de infraestructuras complementarias y se han montado zonas de triaje en todos los hospitales de Castilla y León.
Publicidad
Casado insistió en la obligación de adelantarse a las necesidades en la crisis del coronavirus, por lo que ya funcionan zonas de pretriaje en los centros hospitalarios con dos entradas, una para los que no tengan problemas respiratorios y otra para los que sí los tengan con el fin de «no mezclar personas».
Además de buscar alternativas para ampliar la capacidad de atención mediante recursos alternativos, como es el caso de Segovia donde ya se instala un hospital de campaña por parte de la UME y en el caso de Soria, donde se ha solicitado al Ministerio el uso de determinadas infraestructuras como la nueva cárcel o el local del Imserso.
Noticias relacionadas
En cuanto al transporte, además de todas las ambulancias y vehículos de soporte vital básico de los que dispone la somunidad, se ha pedido a la Delegación del Gobierno 20 ambulancias más para mejorar el traslado de pacientes.
Actualmente en Ávila se han instalado cuatro casetas y dos carpas; en Burgos cinco casetas y tres carpas; en León tres casetas; en Palencia dos y en Valladolid en el Clínico una carpa grande y en el Río Hortega seis casetas y cuatro carpas.
Publicidad
En cuanto al nivel de ocupación de los hospitales, Casado detalló que el 64% de las camas de aislamiento están ocupadas y el 60% de las UCIS de media, aunque en algunos casos, como en Segovia, se está «más cerca» de llegar a su límite, informa Ical.
La consejera de Sanidad dijo que se espera que el pico de contagios llegue a Castilla y León en unas dos semanas, ya que ahora se registra un crecimiento de en torno las 32%. No obstante, confió en que la cuarentena aplane la curva de crecimiento, como ha ocurrido en Miranda de Ebro (Burgos), donde se sitúa en torno al 15%, señaló ayer en su comparencia.
Publicidad
Consejos y recomendaciones
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.