Secciones
Servicios
Destacamos
Clone Wars Valladolid es un grupo de 70 entusiastas de la impresión 3D, que han puesto toda su experiencia, conocimientos y maquinaria al servicio de la ciudadanía, la sanidad y los cuerpos de seguridad. Llevan muchos días trabajando a destajo para fabricar pantallas de ... protección mediante tecnología 3D para contribuir a la lucha contra el coronavirus. Ahora todas esas pantallas están llegando a los pueblos más pequeños de la provincia. Un gesto solidario que alcaldes, empleados municipales y vecinos agradecen enormemente.
«Hay muchos grupos de impresión 3D en España que lo están haciendo igual o mejor que nosotros», indica con modestia Guillermo Quiroga, uno de estos 'makers' solidarios. «Nos gusta imprimir y para muchos de nosotros, es también nuestra profesión, por eso nos hemos puesto al servicio de aquellos que lo necesiten», dice.
Han creado una aplicación 'on-line', desde la que reciben pedidos de ayuntamientos, mancomunidades y también centros de salud, supermercados, farmacias… «Entregamos pantallas a todo el que nos pide. Normalmente contactan con nosotros a través de redes sociales y les enviamos el formulario por WhatsApp. Al principio dimos prioridad a hospitales y centros de salud. Ahora ya apenas nos están demandando, y en cambio sí nos piden los ayuntamientos de los pueblos pequeños. Ellos son los grandes olvidados. Allí el coronavirus puede suponer una gran merma de población, que es de avanzada edad. Hay que evitar que se propague allí por todos los medios. Por eso mientras nos sigan pidiendo, seguiremos imprimiendo», añade Quiroga.
Coronavirus en Valladolid
Acaban de hacer entrega de 200 pantallas en Peñafiel, 20 en Sardón de Duero y 110 en Tudela de Duero. A la Mancomunidad Serman, con sede en Mota del Marqués y que da servicio a 22 municipios, les han hecho llegar 153. Esta entidad «ha centralizado el pedido y como ellos están muy organizados, ya se encargan de repartirlo entre sus pueblos. Nosotros se lo hacemos llegar bien embalado y con instrucciones de uso y de limpieza», informa.
Producen unas 500 unidades diarias. En total ya han salido de sus máquinas unas 5.100 pantallas, de las que han repartido 4.800. «Tenemos las impresoras trabajando 24 horas al día y cada pantalla lleva unos 30 o 40 minutos. No recibimos donaciones económicas, pero algunos particulares y empresas nos han hecho llegar material de impresión para poder seguir trabajando y también papelerías y pequeños comercios nos han donado láminas de acetato. Los pueblos lo están agradeciendo mucho y la respuesta de la población está siendo muy positiva», expresa Guillermo, que tiene las 16 máquinas de su empresa trabajando a pleno rendimiento. «No queremos méritos. Entendemos que es el momento de arrimar el hombro. Ojalá nuestras pantallas dejen pronto de hacer falta, eso significará que las cosas van mucho mejor», puntualiza.
Carlos Martínez es el alcalde de Villalbarba, municipio de la Mancomunidad Serman, e hizo un pedido para las personas más expuestas de la comarca. «Conocí el grupo Clone Wars y su excelente labor y pensé que en lugar de pedir cuatro o cinco pantallas solo para mi pueblo, debía pedir para los 22 municipios de la zona. De nada sirve proteger solo a los míos si los demás están desprotegidos. Si el virus entrara en la comarca podría ser terrible. Las que hemos recibido se las hemos entregado a aquellos que están cara al público, como son los responsables de las tiendas, farmacias, personal municipal y voluntarios que hacen tareas de desinfección», indica el primer edil.
Martínez critica la situación de «abandono» de los pequeños municipios. «Somos muy vulnerables y estamos en el olvido. No tenemos ninguna protección y la poca que tenemos es porque nos la hemos autogestionado. Es frustrante ver que somos los más vulnerables por la edad de nuestra población y que ninguna administración nos ha enviado nada. Lo único que hemos recibido es la visita de los bomberos de la Diputación una sola vez. Si no fuera por el personal del Ayuntamiento o los voluntarios, las calles estarían sin desinfectar. No se dan cuenta de que como el virus entre en los pueblos pequeños, estos se acaban y para la sanidad, que ya está al borde del colapso, puede ser fatal. Se nos llena la boca hablando de soluciones para la España Vaciada y ahora es el momento de que hagan algo por nosotros», reclama.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
Peñaflor de Hornija también ha recibido las pantallas de Clone Wars. Su mayor preocupación era la residencia de ancianos y la gente más mayor. Su alcalde, Juan Antonio Gutiérrez, hizo un pedido de pantallas que ya están repartidas entre el personal de la residencia, la farmacia, las dos tiendas el alguacil y la empresa de cereales. «Todos están cara al público. Además, hemos entregado mascarillas a los 300 vecinos. De momento no tenemos ningún caso. Desinfectamos todos los martes, viernes y domingos. Nuestra intención es mantener el virus alejado del pueblo», señala Gutiérrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.