Secciones
Servicios
Destacamos
La ola de calor que azota durante estos días España ha dejado temperaturas extremas en Valladolid y en toda Castilla y León. Y que el mercurio supere con creces los 38 grados afecta a las personas, pero también a los animales, que pueden sufrir golpes de calor durante este episodio provocado por una masa de aire sahariano denominada 'la bestia africana'.
Juan Monge, director y veterinario de la Clínica Zorrilla de Valladolid, explica que durante estos días lo más importante para evitar perjuicios en nuestra mascota es prevenir. «En los paseos debemos eludir en la medida de lo posible los momentos de más calor y priorizar franjas como primera hora de la mañana o última hora de la tarde», asevera. Pero en caso de no poder cuadrar con nuestra rutina diaria, el veterinario concreta que las salidas pueden ser cortas cuando el mercurio marque temperaturas elevadas. «En estos supuestos debemos favorecer los paseos cortos, por la sombra y en zonas frescas como un parque», añade.
Noticia Relacionada
El problema principal de esta ola de calor, explica Monge, es el ambiente sofocante más que el impacto directo del sol. «Con este episodio no nos debemos preocupar tanto por quemaduras en las patas como por el efecto que tiene este aire tan cálido», precisa. Y este aspecto es uno que puede producir un golpe de calor en nuestra mascota. «Los síntomas más comunes son la hiperventilación, el animal respira muy rápido; también babean más o se mueven mucho. En casos más extremos se pueden producir vómitos», asevera el veterinario.
Si detectamos estas conductas debemos tomar la temperatura a nuestro amigo de cuatro patas, tocando su piel y en la zona de la mandíbula y de las ingles. «También podemos hacer uso de un termómetro. De media, un perro se sitúa en los 38 grados de temperatura corporal», concreta Monge. La solución más recomendable, acudir al veterinario.
En muchas ocasiones, la tensión y la preocupación nos pueden llevar a tomar medidas precipitadas que pueden derivar en problemas mayores. «Una cosa que no debemos hacer nunca es intentar refrescar al animal con agua demasiado fría», explica el experto. Ni para beber ni para mojarle, menos aún intentar meterle en una bañera con agua helada. «Al igual que pasa con las personas, el cambio brusco de temperatura puede producir un shock en el animal y que muera», asevera. Para rebajar su calor, sí podemos mojarle la lengua y las almohadillas de las patas, pero siempre poco a poco.
Durante la vida cotidiana con nuestro animal en casa podemos tomar una serie de precauciones para refrescarlo. Lo más importante, puede sonar obvio, pero es el agua. «Es lo que debemos priorizar y no hay problema si está fresca. Se puede echar un par de cubitos de hielo, seguro que el perro lo agradece», comenta Monge.
Noticia Relacionada
Sergio García
Así que lo más importante es el agua, en todo momento la debemos dejar preparada en casa para que el can pueda beber siempre que lo necesite. La fruta, como la sandía, que muchas veces se da a los perros en lo hogares, no es una buena solución a pesar de la cantidad de agua que tiene este alimento. «Por su azúcar nunca sabes cómo le puede afectar», concreta.
Como explica Monge, el problema de esta ola de calor deriva en el aire cálido que impera en el ambiente. Como ya ocurría con la calima, las razas de perro más afectadas en esta ocasión también son las braquicéfalas. Véase los bulldogs, los carlinos, los bóxer o los shar pei. La propia estructura de su cráneo ya provoca algunos problemas respiratorios en condiciones normales que pueden ser peores con esta ola de calor. Por ello, los dueños de estos animales deben guardar más precaución.
Información relacionada
Sergio García
Además de estas razas también hay que prestar especial atención a los perros que padezcan sobrepeso, que tienen más dificultad para respirar con normalidad. En los paseos con estos canes, lo mejor es priorizar salidas cortas y, como ya ha incidido el veterinario, intentar buscar las horas con menos calor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.