Valladolid
La fiscal del caso Esther López ya pidió prisión provisional para el único sospechosoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La fiscal del caso Esther López ya pidió prisión provisional para el único sospechosoSoledad Ortega, que hasta el viernes fue la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, dictó en su último día una providencia para dar trámite a la Fiscalía para que se pronuncie sobre qué pasos había que seguir dando en el caso de la muerte de Esther López ... una vez que las diligencias solicitadas ya estaban concluidas. ¿Y ahora qué? En un procedimiento que ha acumulado varias prórrogas para dar cabida a todos los pasos de la investigación, con informes técnicos de las partes así como de la Guardia Civil, Óscar S. figura actualmente como el único sospechoso de atropellar a la mujer de Traspinedo en enero de 2022. Y sobre él tendrán que decidir.
La fiscal jefe de Valladolid, Soledad Martín, a quien el juzgado ahora le ha pedido que se pronuncie, ya solicitó la prisión provisional bajo fianza para Óscar S. Fue el 15 de diciembre, cuando el investigado fue citado a declarar en calidad de investigado por la muerte de Esther López. Tras una hora de interrogatorio, la acusación pública pidió el ingreso en la cárcel provisional eludible bajo fianza de 20.000 euros. Y lo argumentó porque «como mínimo e independientemente de la futura calificación» existían indicios que podrían ser ya calificados de homicidio imprudente al conducir bajo los efectos del alcohol, además de un posible delito de omisión de socorro. «La pena puede ser de hasta 4 años de privación de libertad», recalcaba Soledad Martín hace nueve meses.
Noticia relacionada
A pesar de todo, la titular del juzgado no decretó la entrada en prisión de Óscar S. y le dejó en calidad de investigado con medidas cautelares. Situación que se mantiene actualmente. Consideró, tras el interrogatorio del sospechoso, que «no existen motivos para pensar que el investigado pretenda eludir la acción de la justicia».
E incluso, subrayaba en el auto, «aunque ha estado sometido a una gran presión mediática, siempre ha comparecido a los llamamientos policiales y judiciales, ha colaborado en cuantas diligencias se han practicado sin oponer resistencia alguna, facilitado teléfono, correos, coche, llaves del mismo...». Su actitud durante las diligencias y su arraigo «personal, familiar y profesional» fue valorado por Soledad Ortega para descartar la prisión provisional comunicada que habían solicitado todas las acusaciones. Además, como sucede actualmente todavía no está claramente definido el tipo delictivo que se le atribuye dentro de las variantes del homicidio.
La magistrada concluía ese 15 de diciembre que el riesgo de fuga «se puede conjurar con otras medidas menos drásticas e igualmente eficaces, como la comparecencia apud-acta, todos los lunes en las dependencias de la Guardia Civil más cercanas a su domicilio y la prohibición de salida de territorio nacional, la retirada del pasaporte o prohibición de expedición de uno nuevo».
También entendía que no era necesario imponerle una fianza «por un mínimo importe que carece de efecto disuasorio», en relación a la petición de la Fiscalía para que se le impusiera prisión soslayable con 20.000 euros de multa.
Nueve meses después, en su último día, la titular del juzgado ha acordado dar trámite a la Fiscalía para que se pronuncie, mientras que el testigo del procedimiento, en el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, lo recoge Teresa Mangas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.