

Rafael Mesonero, de la Confitería Vitín
«Al final regalar una caja de bombones va a ser como regalar una joya»Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Mesonero, de la Confitería Vitín
«Al final regalar una caja de bombones va a ser como regalar una joya»A más de 5.000 kilómetros de Valladolid se encuentra Costa de Marfil, el mayor productor de cacao del mundo, que junto con Ghana, concentran ... cerca del 70% de la producción del grano marrón. Ambos países acumulan tres años de malas cosechas y la escasez en la oferta se ha hecho notar en los mercados. Las grandes empresas chocolateras han caído en la bolsa estadounidense, después de que la materia prima de los dulces y bombones que a todos gustan disfrutar, se haya disparado un 230%, alcanzando el precio más alto desde que se tienen registros. El efecto mariposa se ha trasladado desde Wall Street a la capital pucelana, donde los confiteros locales se preparan para afrontar un aumento de precio de su materia prima base.
«Al final el regalar una caja de bombones va a ser como regalar una joya y no queremos eso». Así ha resumido la situación Rafael Mesonero, el presidente de la Asociación Provincial de Confiteros de Valladolid, que regenta la Confitería Vitín junto a su padre, Ángel Mesonero. La del cacao era una crisis anunciada desde hace meses. «Los proveedores desde diciembre nos venían advirtiendo de que había subida y escasez», cuenta el representante, sobre un aumento de precios que es ya una realidad en las nuevas tarifas que les han trasladado los proveedores.
«De media han subido un 30%», estima Rafael, que explica que el incremento varía dependiendo de la pureza del producto empleado: «El chocolate con leche ha subido un 23%, el blanco un 20% y el negro un 30%. Aunque lo que más ha subido es la manteca de cacao, cerca de un 40%, que es, en palabras de Mesonero, «la base para hacer el chocolate». Por el momento el aumento de precios, aseguran, no se ha trasladado a los consumidores, gracias a que, sabedores de la situación, han tratado de hacer «almacenaje» para aguantar unos cuantos meses. Aunque Mesonero apunta a que será cuestión «de dos meses o tres».
Rafael Mesonero
Presidente de la Asociación Provincial de Confiteros
«Subirá entre un 10 o un 15%», estima el confitero, que anuncia que harán esfuerzos por repercutir lo menos posible asumiendo parte del gasto, ya que ya de por sí «el chocolate es casi un artículo de lujo». El incremento de la demanda, que para Mesonero responde a la fama que de un tiempo a esta parte ha adquirido el cacao de alimento saludable, así como el estado de las plantaciones y la inestabilidad en los países que encabezan la producción, son la claves que para el confitero explican la situación actual.
«Esta bolsa que cuesta 18 euros, se pondrá a lo mejor a 25 euros el kilo. A esto hay que sumarle el coste de producción», ejemplifica el mayor de los Mesonero, que muestra una cobertura de la marca belga Belcolade con una pureza superior al 52%. Esta y otras referencias con un mayor porcentaje son las que se utilizan en la elaboración de los bombones artesanales que se pueden encontrar en reposterías locales. Entre ellas El Bombón, una confitería histórica con casi 100 años de trayectoria, que se ha especializado en este producto desde hace algo más de una década, aunque elaboran todo tipo de dulces cuyo protagonista suele ser el chocolate.
Tras los mostradores exhiben, además de bombones, pasteles de todo tipo, macarons y unas tabletas de elaboración propia con un elevado porcentaje de cacao, que hacen agua las bocas de cuantos entran al establecimiento de la céntrica plaza de Fuente Dorada. «En una tableta se va a notar más quizás que en un bombón porque va al peso. Al final repartes el gasto en muchos bomboncitos», explica Inés Hernández, de 26 años, pastelera de cuarta generación del negocio familiar. Hernández señala que los productos más afectados serán aquellos en los que se emplea un mayor porcentaje de manteca de cacao, también «muy demandada para la cosmética», y un ingrediente clave en los helados: «Van bañados en chocolate y ahí llevan mucha más manteca porque lo que quiero es que cruja, que cristalice».
Noticias relacionadas
El kilo del bombón en esta pastelería se sitúa en torno a los 60 euros, aunque varía dependiendo de si se compra a granel o en cajas de regalo. Por lo menos hasta verano mantendrán este precio, ya que «han sido previsores»: «Antes de Semana Santa hicimos un pedido grande, pero los siguientes que vengan ya van a tener este coste», explica Hernández, que por el momento cifra la subida en un 12%, -todo depende de los acuerdos comerciales con cada proveedor-, de la cual aún no saben qué porcentaje tendrán que repercutir. Lo que sí saben es que será inevitable, ya que les está «recortando el margen».
«Al subir los precios del cacao para nosotros implica que tengamos que en algún momento subir el precio del producto», augura Hernández, aunque esperan que sea algo temporal y que una vez normalizada la situación en las plantaciones puedan retornar a los precios actuales, algo que ya hicieron cuando se incrementó el coste de otro producto que utilizan en sus elaboraciones, la almendra.
El mismo relato mantiene Marcial Villegas, pastelero de Menta y Chocolate. «Llevo 40 años de confitero y no se ha visto esto jamás», manifiesta rotundo a través del teléfono de su obrador en Tudela de Duero. «Estamos manteniendo los precios pero a partir de junio tendremos que subir», anuncia Villegas. La casa con la que trabajan en el negocio familiar, Valrhona ya les comunicó en enero una subida de un 14%, a la que se sumará en las próximas semanas «un 10 un 12%». Ahora en mayo tendrán que «sentarse a hacer cuentas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.