Un operario de Alto Campoo sube a la zona superior de la estación de esquí en el telesilla, sin apenas rastro de nieve en el horizonte, este mes de enero. Alberto Aja
Educación

La falta de nieve deja sin excursiones a más de mil escolares en Valladolid

Los colegios encadenan tres semanas de cancelaciones por el cierre de estaciones de esquí en Castilla y León

Sergio García

Valladolid

Miércoles, 31 de enero 2024, 00:06

La falta de nieve ha tirado por la borda la ilusión de muchos estudiantes de Valladolid, quienes ya se imaginaban deslizándose con los esquís y que se han quedado sin excursiones a las estaciones de Castilla y León, obligadas a cerrar por la escasez de ... nieve. Los colegios de la ciudad que iban a participar en estas salidas encadenan tres semanas consecutivas de cancelaciones y la situación no parece remontar, según explican desde la Fundación Municipal de Deportes. Durante todo el mes de enero se han cancelado 28 excursiones, que han afectado a un total de 29 colegios de la capital que ya tenían fecha confirmada, más otros diez centros en reserva que permanecían a la espera de conocer si podrían llevar a sus estudiantes a esquiar a la estación de Alto Campoo, que permanece cerrada desde mitad de mes.

Publicidad

Desde el comienzo del año solo se ha conseguido realizar una salida, un día blanco -una sola jornada en la nieve con dos clases de dos horas para los escolares-, mientras que el resto han tenido que ser suspendidas. La FMD cifra en 49 alumnos de media que suelen acudir a cada una de estas salidas. Al tener 28 afectadas, el número de estudiantes de Valladolid que no han podido esquiar este año a causa del cierre de las estaciones asciende hasta los 1.372. En concreto, se han tenido que cancelar 14 cursos de nieve de tres días y otros tantos días blancos. La causa es la falta de nieve consecuencia de las altas temperaturas y la lluvia, que no permite que la que esparcen los cañones se mantenga durante mucho tiempo y alcance la espesura necesaria para poder esquiar.

Noticias relacionadas

Las expectativas más cercanas tampoco son muy halagüeñas para las estaciones de esquí, sin una previsión de nieve próxima que les permita anunciar una fecha próxima de apertura. Las excursiones organizadas por la FMD tienen como destino la estación de Alto Campoo, que actualmente mantiene cerrada sus pistas después de iniciar la temporada el 10 de enero. Solo permanece abierta para uso turístico, sin la posibilidad de realizar actividades de esquí de fondo y 'snowpark'. Además, solo uno de los doce remontes del recinto -las máquinas que suben a los esquiadores hasta las cotas más altas- está activo. Según se observa en las cámaras en directo de las que dispone la estación en su página web, apenas hay algunas pequeñas balsas de nieve en el recinto, que se encuentra a más de 2.000 metros de altura.

Alternativas

La FMD plantea trasladar las excursiones a otros huecos disponibles y que las canceladas pasen de tres a una sola jornada.

«Este año ha habido mayor demanda. Hemos tenido más cursos, con más niños y había que hacer una mayor cobertura, pero con la situación actual y ya casi en febrero, ahora no podemos improvisar», concreta Mar Vicario, jefa de actividades recreativas de la FMD, que ya trabaja en posibles soluciones para esta temporada y para las siguientes. La alternativa a corto plazo es transformar las salidas de varios días en las que se desarrollan durante solo una jornada e intentar que los centros puedan ir cuando la situación lo permita. A largo plazo, la FMD se plantea trasladar las excursiones y añadir estaciones más lejanas en lugares donde las temperaturas aseguren la temporada de nieve, principalmente a otros puntos de la cordillera cantábrica para mantener las salidas de un día.

Publicidad

Imagen de Alto Campoo, este martes a las 17:26 horas de la tarde. altocampoo.com

Los traslados a lugares más lejanos también obligarán a que las excursiones se desarrollen necesariamente durante más de una jornada, como por ejemplo a los Pirineos, otra de las opciones que se plantearían desde la Fundación. «Para los alumnos estar más días es la mejor opción, porque tienen la posibilidad de hacer turismo rural durante estos días, que además se convierten en jornadas de convivencia entre ellos», apunta Vicario. La situación de este año no es nueva para los escolares de Valladolid, que ya conocen lo que es quedarse sin excursión a la nieve en otros años. Desde la Fundación explican que el inicio de la temporada cada vez se retrasa más, lo que ha obligado a trasladar durante los últimos años las salidas desde noviembre y diciembre hasta enero, cuando se organizan en la actualidad.

Enero ha arrancado con temperaturas muy altas en Castilla y León para esta época del año. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la situación se prolongará también durante la primera semana de febrero, cuando habrá escasas precipitaciones y nieblas matinales. La nieve, de momento, no aparece en las previsiones más cercanas.

Publicidad

El puerto de Leitariegos, repleto de nieve en 2019, a diferencia de la situación actual. El Norte

Castilla y León solo mantiene una estación de esquí abierta

La situación no es mejor en el resto de estaciones de Castilla y León. La última en cerrar ha sido la del Valle Laciana-Leitariegos, que ha suspendido su actividad desde este martes por la escasez de nieve. Las condiciones registradas en el recinto han obligado a su cierre temporal después de que la estación invernal funcionara solo con dos pistas abiertas y apenas medio kilómetro esquiable. La otra estación de la provincia, la de San Isidro, permanece abierta con una pista alpina y 0,14 kilómetros disponibles. Es la única en activo en toda la comunidad, donde el resto están cerradas a los esquiadores.

El panorama no es muy diferente en Salamanca, donde la estación de La Covatilla también ha retrasado su apertura debido a la falta de nieve. El uso de los cañones artificiales no ha conseguido abrir el recinto, que durante los últimos días ha sufrido los temporales de viento y lluvia, que han dificultado que las pistas alcancen el espesor requerido para practicar esquí. Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), la estación de San Isidro es la única que permanece abierta en la comunidad. En todo el país hay doce estaciones cerradas, mientras que hay 19 abiertas, la mayoría de ellas en el pirineo catalán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad