![Los falsos mitos populares sobre las setas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/31/setasdfos-kSdC-U210586635238wYE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los falsos mitos populares sobre las setas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/31/setasdfos-kSdC-U210586635238wYE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tanto la Consejería de Sanidad como la CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) repasan los falsos mitos sobre las setas que pueden con tal desinformación provocar el consumo de setas no comestibles. Sanidad insiste en que «no hay que creerse todo lo que dicen ... los dichos populares sobre la comestibilidad de las setas, muchos son falsos y carentes de fundamento«.
Algunos de los dichos populares falsos más típicos recogidos por ambas fuentes son:
-Todas las setas blancas con comestibles y las azules son venenosas.
-Ninguna seta que tenga anillo es venenosa.
-Las setas que cambian de color en las zonas de rozaduras o cortes son tóxicas.
-Las setas que crecen en troncos son siempre comestibles.
-Las setas venenosas tienen mal olor.
-Las que aparecen mordidas por caracoles u otros animales son comestibles.
-No existen reglas generales para distinguir con certeza las setas comestibles de las tóxicas.
-No es verdad que, al contacto con setas cocidas y tóxicas, una cucharilla de plata ennegrece.
-No es cierto que, al contacto con setas tóxicas, una patata, ajo o cebolla se ennegrezca.
-No es cierto que las setas se «envenenan» si pasan cerca erizos o serpientes.
-Es falso que pierdan la toxina al añadirles vinagre o sal.
-Es falso que todas pierden su toxicidad tras ser cocidas o cocinadas.
-Es falso que, si las setas crecen apiñadas, o sobre troncos o ramas de árboles, sean comestibles.
-No es cierto que sean tóxicas las que cambian de color al partirlas. Por ejemplo, la comestible Boletus cyanescens pasa a azul cuando se le corta y en cambio las Amanitas tóxicas no viran.
-Es falso que el olor o el sabor esté relacionado con la toxicidad de la seta, pues algunas presentan un aroma agradable pudiendo ser tóxicas
La Consejería de Sanidad recuerda que una seta no comestible puede ser muy parecida a otra que sí lo es, por tanto, solo deben consumirse aquellas que se conozcan con certeza ya que algunas pueden resultar letales. No se deben consumir setas de cuya comestibilidad no exista una absoluta seguridad, ni la que parezca más apetecible.
Noticias relacionadas
En caso de aparecer alteraciones digestivas o nerviosas después de comer setas, se recomienda acudir al centro sanitario más próximo siendo importante llevar algún ejemplar de las setas ingeridas. Los teléfonos de interés son el 112 (Urgencias) y el 915 620 420 (Instituto Nacional de Toxicología).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.