![Dos veterinarios del Centro Municipal de Protección Animal esterilizan a un gato de una de las colonias registradas en Valladolid.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/31/gato-esterilizacion-kbYE-U21022886638ujC-758x531@El%20Norte.jpg)
![Dos veterinarios del Centro Municipal de Protección Animal esterilizan a un gato de una de las colonias registradas en Valladolid.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/31/gato-esterilizacion-kbYE-U21022886638ujC-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
272 gatos salvajes de las diferentes colonias felinas existentes en Valladolid han sido esterilizados en lo que va de año por los veterinarios del Centro Municipal de Protección Animal, lo que hace que el número de castraciones practicadas en 2023 haya aumentado casi al doble ... con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que las intervenciones practicadas fueron 140.
Estas castraciones se llevan a cabo dentro del programa de Captura, Esterilización y Retorno, que refleja la ordenanza municipal y que tiene como objetivo controlar el número de gatos presentes en la ciudad, tal y como explica Mario González-Posada, uno de los tres veterinarios que trabajan en el Centro Municipal de Protección Animal. «Hay 19 colonias autorizadas por decreto, pero tenemos conocimiento de la existencia de entre 130 y 140 colonias en la ciudad y ya hemos comenzado la esterilización en varias de ellas», asegura González-Posada, quien explica que la castración de los ejemplares es la mejor manera de controlar la población de estos animales, que se reproducen a una gran velocidad. «Tienen dos camadas al año de hasta siete u ocho gatitos. Si a esa hembra no la esterilizas, en un año tienes quince gatos más, de los que pueden sobrevivir diez. El incremento de las poblaciones es muy elevado sin un control. Se hizo una estimación de que hay unos 5.000 gatos salvajes en Valladolid, de los que estamos intentando esterilizar la mayor parte. Las asociaciones también esterilizan por su cuenta con unas subvenciones que otorga el Ayuntamiento», añade.
Noticias Relacionadas
El hecho de que una colonia esté autorizada por decreto permite que personas con permiso previo puedan alimentar a los animales, algo que no sucede en las que no están autorizadas. De hecho, aquellos que den de comer a los gatos en colonias sin autorizar cometen una infracción reflejada en la Ordenanza de Protección del Medio Urbano, de acuerdo con el epígrafe que prohibe arrojar residuos a la vía pública, que lleva aparejada una sanción de entre 750 y 1.500 euros.
Para la obtención del carné, los alimentadores autorizados deben realizar un curso en el que se les informa de los pasos a seguir para gestionar una colonia sin generar problemas y se les dan pautas, como el uso de pienso seco o la obligación de mantener la zona limpia, para evitar la aparición de plagas. «No todo vale para que una colonia esté autorizada. Tienen que darse una serie de pasos, se hacen inspecciones previas por parte de la asociación gestora y después se realiza una revisión veterinaria», indica Mario González-Posada, quien asevera que la castración de todos los individuos es la garantía de que baje el número de gatos, ya ejemplares itinerantes pueden causar embarazos no deseados. «La colonia empieza disminuir cuando todos los animales están esterilizados porque se van perdiendo ejemplares y no aumenta su número», explica.
La esterilización de gatos por parte del Ayuntamiento comenzó en 2018, pero antes varias asociaciones ya desarrollaban esta labor, que se ha profesionalizado gracias al trabajo de los veterinarios del Centro Municipal de Protección Animal. «Al principio, se administraban pastillas a los animales para evitar su reproducción. Esto se ha demostrado que aporta una carga hormonal que no es positiva para los gatos y ahora se hace un trabajo más exhaustivo: las asociaciones gestoras de las colonias ponen una jaula trampa con cebo por la noche, nos traen a los gatos por la mañana, se les seda, se les desparasita, se les esteriliza y se les pone un microchip. La idea es que estén sólo entre ocho y diez horas enjaulados entre la captura y la suelta porque son animales de vida libre y se estresan mucho», afirma Mario González-Posada, quien recalca que el hecho de haber doblado el número de castraciones en el último año ha sido gracias a la incorporación de un efectivo más al equipo veterinario, aunque augura que los recursos tendrán que aumentar cuando entre en vigor la ley de bienestar animal, el 29 de septiembre. «Va a hacer falta más personal porque la nueva ley dice que la entidad local va a ser responsable, no sólo de la esterilización, sino también de la atención sanitaria de los animales», concluye.
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado recientemente el expediente de contratación de suministro de piensos, medicamentos, material para la realización de pruebas diagnósticas y operaciones quirúrgicas para el Centro Municipal de Protección Animal.
El contrato incluye dos lotes, uno para el suministro de piensos, por un importe máximo de 71.518,24 euros para dos años de duración; y otro lote para el suministro de medicamentos, material fungible para la realización de pruebas diagnósticas y operaciones quirúrgicas, por un importe máximo de 81.728,76 euros, también para dos años de duración. En ambos casos, se fija la posibilidad de prórroga por otros dos, estableciéndose un procedimiento abierto para la licitación.
Este contrato pretende dar continuidad al anterior y con el mismo se da cumplimiento a la normativa, que exige que los Ayuntamientos dispongan de un servicio de recogida de los animales abandonados, así como de aquellos que teniendo propietario éste no pueda seguir haciéndose cargo de su mantenimiento y cuidados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.