Es un género que suena fuerte en los altavoces. Un bombo de grandes bajos, con unos ritmos frenéticos. Es difícil escuchar a la persona de al lado, pero la música está echa para bailar, así que eso no importa. Además, que la comunicación no es ... un problema, porque las miradas cómplices cuando llega el drop, que cuanto más duro mejor, ya dicen mucho más que las palabras. Las luces se mueven al ritmo de la música, a una velocidad que fácil supera los 150 BPM (golpes por minuto). Desde fuera, uno diría que vaya, que parece todo el rato la misma canción. Pero no, en esa cabina de DJ y en esa sala están pasando muchas cosas a la vez. El género es el hard techno y sí, también se escucha en Valladolid. Bastante, de hecho. «De cuatro fechas que hemos tenido, hemos hecho 'sold out' en tres -y llenando la sala más grande de Castilla y León-». Habla Sergio Pérez, parte del equipo de Asscenssion, un proyecto que apenas va a cumplir el año de vida y que nació con la intención de traer a Valladolid otro estilo de música. «Valorar la ciudad y demostrar que aquí también se puede escuchar algo diferente. Por el momento, parece que es posible».
Publicidad
Desde febrero y de forma periódica han traído eventos a la capital vallisoletana, con una temática enfocada en los planetas del sistema solar que tendrá su quinta edición este septiembre, bajo el nombre de Neptune, durante la semana de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. «La gente que escucha esta música tenía que salir de Valladolid para poder encontrar salas donde sonaran estos géneros. El panorama nacional llevaba una inercia que decía que el hard techno cada vez estaba mejor. También notamos que había muchas personas de aquí que se trasladaban hasta Madrid, donde estas fiestas son habituales cada semana, y queríamos ofrecer la posibilidad en Valladolid, que la gente no tuviera que moverse para escuchar la música que le gusta», explica.
Noticias relacionadas
Y esa inercia de la escena nacional ha trasladado la música hasta el Pisuerga. De ahí, la pregunta: ¿por qué elegir el hard techno? «Es una música que ha pegado un 'boom' en todo el país y fuera de España. Vimos la oportunidad de hacerlo también en nuestra ciudad, porque antes había fiestas sueltas, pero no una clave que te hiciera pensar vale, en Valladolid la gente escucha hard techno», asegura Álex González, responsable de comunicación de Asscenssion.
Esta explosión también ha hecho que el género sea uno de los que están de moda en buena parte de los jóvenes. Hay vida más allá del reguetón. «Hay gente que no escuchaba música electrónica que ha entrado en el mundo gracias a este boom, pero también otros que ya estaban dentro y que se han sumado al hard techno. Y que está de moda tiene un ejemplo muy claro, ya hay canciones de otros géneros que se están haciendo con techno». Solo hay que darse una vuelta por las discotecas un fin de semana cualquiera, donde los Djs cada vez incluyen más en sus sesiones remezclas que tocan más estos géneros que otra cosa. Pasó hace un año con Arde Bogotá –'Los Perros', Andrés Campo remix- y con una de las canciones de este verano, como es 'Potra Salvaje'. Salvando estas canciones las distancias con el hard techno.
Publicidad
Noticias relacionadas
Sonia Quintana
El caso es que esta música interesa en Valladolid, donde ya se vivieron unos años dorados durante la década de los noventa, con una gran cantidad de salas donde los asistentes podían escuchar música electrónica. Lugares como Camarote, Komplot, Aries o Zeus y con carteles con los nombres de artistas como Marco Carola, DJ Pepo o Richie Hawtin. Ahora, es paradójico, porque muchos de los asistentes a estas nuevas fiestas de hard techno, que buscan el resurgir de una escena potente en la ciudad, no habían nacido cuando la provincia ya escuchaba estos sonidos. «El resumen es que hay una cantera potente, porque tenemos mucho público de entre 18 y 20 años que en las fiestas nos dicen que tenían ganas de que en Valladolid se hicieran este tipo de cosas», comentan los integrantes de Assccenssion. Y así como la escena nacional se ha trasladado hasta el Pisuerga, ahora también se exportará el modelo vallisoletano, con un próximo evento que organizarán en Barcelona 3 de octubre y que forma parte de una de estas fiestas con los planetas como protagonistas.
Haber elegido un género que está de moda no es algo que dé vértigo a los miembros del grupo, ya que se puede pensar que todo lo que sube baja. «Ya hay otros estilos que están empezando a sonar mucho, como el nuevo hardgroove, no nos cerramos a que entren otros estilos en los eventos. La escena cambia». Y también los gustos. En su caso, entraron con 18 años en este mundo -como el público que acude a los eventos-, con géneros más suaves, como el tech house, pero su oído ha derivado a ritmos más frenéticos y se ha acostumbrado a este nuevo hard techno que ahora llena los carteles de algunos de los festivales de música más importantes del planeta y que también quiere ser protagonista en las salas de Valladolid. Todo para que esta generación, y la que viene, afiancen una nueva escena techno en la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.