Valladolid
Enrique Ponce, homenajeado con un repaso a su carrera profesional y personalValladolid
Enrique Ponce, homenajeado con un repaso a su carrera profesional y personalLleno absoluto. Así ha recibido la Sala Delibes del Teatro Calderón a Enrique Ponce en el homenaje para reconocer su trayectoria profesional organizado por el ... Ateneo Cultural 'Valladolid Ciudad Taurina', antesala del festival benéfico de La Flecha que se celebrará este sábado.
Publicidad
Ya desde minutos antes de la hora prevista para el comienzo del acto, grupos de jóvenes corrían en los alrededores del Calderón con el propósito de saludar al diestro. El evento, tras una espera por la que más tarde el valenciano se disculparía con el público, comenzó con la intervención de la concejala de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, quien afirmó que «la tauromaquia no entiende de ideas políticas», entre críticas hacia el anterior equipo de gobierno.
Después de su presentación, Enrique Ponce subía al escenario al son del Pasodoble de Valencia, en homenaje a su Chiva natal al mismo tiempo que se rememoraba a las víctimas de la dana. A continuación se proyectó un recorrido en imágenes por la trayectoria profesional del torero recordando también algunos de los momentos más emotivos de su vida personal: desde su debut y primera oreja hasta su último toro en La México diez días atrás, pasando por algunas de sus tardes en la Plaza de Toros de Valladolid.
Noticias relacionadas
Durante el acto también se subrayaron algunas de las cifras que avalan su reconocida trayectoria, incluyendo las más de 2.600 corridas (y 5.300 toros lidiados, de los cuales 55 fueron indultados); así como sus 10 temporadas consecutivas superando las 100 tardes en los ruedos. Sobre su reciente despedida en la plaza México, Enrique Ponce recordó uno de sus momentos más singulares: mientras lidiaba su último toro, un espontáneo saltó al ruedo y lo abrazó de forma emotiva, al mismo tiempo que le decía: «Nos hace mucha falta en Colombia, maestro».
Publicidad
El de Chiva también compartió recuerdos sobre el maestro Manzanares, «una fuente de donde bebí, además de un gran amigo». «Me quería mucho y me tenía como un hijo taurino. Y yo a él como un padre», afirmó tajantemente sobre el torero José María Manzanares. «No miento si te digo que me acuerdo de él todos los días».
Uno de los momentos más personales tuvo lugar tras la proyección de la grabación en la que el torero canta 'Háblame bajito' junto a la vocalista de Materia Prima. Después de este momento, el torero confesó que llegó a grabar un disco con el grupo, en el que se incluían nueve canciones inéditas. Sin embargo decidieron no publicarlo porque Ponce «se echó para atrás» poco después, dada la situación personal que atravesaba en aquel momento. Sobre el presente, afirmó que en este momento de su vida se define como «muy feliz por muchas circunstancias»: «Estoy muy bien personalmente, con mi novia, mis amigos, y todo lo que me está ocurriendo». «Ha sido una temporada increíble y todo ha salido bien».
Publicidad
El acto también contó con la presencia del que fuera alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y el matador de toros Manolo Sánchez, quienes acompañaron al torero sobre el escenario. De la Riva aprovechó su intervención para lamentar la decisión del Ministerio de Cultura de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia: «Vamos a dejarnos de prohibiciones sectarias». Otra de las personalidades que participaron en el homenaje fue el comentarista y crítico taurino pucelano Fernando Fernández Román, con quien Enrique Ponce comentó su «buena relación con la prensa taurina».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.