De izquierda a derecha, Pascuala Torrado, Fermín Sigüenza (con sombrero), Mariano Sigüenza y Sagrario Morales. Álbum de la familia Sigüenza
Comercios históricos de Valladolid: La Cocina Económica

Cuando los Sigüenza comenzaron a vender loza

Pascuala Torrado y Sagrario Morales comenzaron a vender artículos de loza en la calle; hoy José Antonio, nieto de Sagrario, regenta el negocio que su familia paterna echó a andar en los años cuarenta de 1900

Sonia Quintana

Valladolid

Lunes, 5 de junio 2023, 00:17

Mariano Sigüenza Duque (Tordesillas, 1904) era zapatero remendón. Asentado en el número 5 de la calle de María Guerrero (acera de la izquierda del Campillo de San Andrés, entrando por la del Duque de la Victoria), en 1932 solicitó al Ayuntamiento el arrendamiento del kiosko ... del callejón de Chisperos (entre Montero Calvo y María Guerrero), demanda que le fue denegada. Su hermano menor, Fermín (Tordesillas, 1917), se dedicaba entonces al alquiler de carros de mano, en la misma zona de la ciudad, y de bicicletas, en las proximidades del hoy desaparecido Teatro Pradera, ubicado a la entrada del Campo Grande por la Plaza de Zorrilla. Fueron sus mujeres, Sagrario Morales Sigüenza (Valladolid, 1907) y Pascuala Torrado Pérez, las que a principios de los años cuarenta de 1900 decidieron comenzar a vender artículos de loza en la misma calle María Guerrero donde trabajaban sus maridos. «Estamos hablando de 1942 o 1943. Fueron unas pioneras», apunta José Antonio Sigüenza, nieto de Mariano y Sagrario, y actual propietario de La Cocina Económica, hoy en el número 4 de la calle Platerías.

Publicidad

Aquel negocio fue progresando y «en seguida se cambiaron a un lugar más espacioso y con mayor visibilidad. Se ubicaron frente al edificio de la Escuela Normal, lo que hoy es el Colegio García Quintana», recuerda José Antonio. De ahí pasaron a alquilar su primer local y así abrió las puertas La Cocina Moderna, en la calle Teresa Gil, en el número 20, en el mismo local donde estuvo hasta 2020, año en que el comercio bajó definitivamente la persiana. «Por influencia de un conocido de Mariano se puedo alquilar ese local, que es parte del Convento de Porta Coeli, y allí continuó el negocio familiar, ya con los dos matrimonios al frente. Mi abuelo y su hermano dejaron sus anteriores trabajos y se involucraron de lleno en el nuevo negocio», explica José Antonio, quien recuerda que, nada más abrir, tuvieron que añadir al letrero de La Cocina Moderna el logo de 'Sigu' (de Sigüenza, el apellido de los hermanos Mariano y Fermín) «porque debía existir en Madrid otro comercio con ese nombre y un industrial del gremio en Valladolid avisó al madrileño, que debían de ser amigos, y éste amenazó a mi abuelo y a su hermano con denunciarles. Añadieron lo de 'Sigu' y no pasó nada».

La Cocina Moderna, en la calle Teresa Gil, en los años cincuenta. Álbum de la familia Sigüenza

Unos años más tarde, en 1961, los dos hermanos decidieron ampliar el negocio y abrieron un nuevo local en la plaza del Corrillo, al que bautizaron como La Cocina Económica, en mismo local donde en los años treinta estuvo el negocio de telas de la familia Cuadrado. «Las cocinas económicas eran aquellas cocinas de hierro fundido que utilizaban carbón como combustible», apostilla José Antonio, al explicar el origen del nombre del nuevo comercio familiar. Ambas familias compartieron el negocio de ambos comercios -La Cocina Moderna y La Cocina Económica- hasta el año 1976, cuando los hijos de Mariano y Sagrario (Mariano, Jesús y Teodoro) y los hijos de Fermín y Pascuala (Isabel, Carlos, María Jesús y Sagrario) decidieron separarse, quedándose los herederos de Fermín Sigüenza con La Cocina Moderna y los de Mariano Sigüenza con La Cocina Económica.

Arriba, fachada de La Cocina Económica en su ubicación en la Plaza del Corrillo. Abajo, José Antonio Sigüenza y su mujer, Sara Almiñana, frente a la tienda de la calle Platerías. A la derecha, inauguración del local de la plaza del Corrillo en 1961. Álbum de la familia Sigüenza y Rodrigo Ucero

La Cocina Moderna tuvo una sucursal en la calle Divina Pastora, que cerró antes que la tienda primitiva de Teresa Gil. El comercio original cerró sus puertas hace tres años, regentado entonces por Sagrario Sigüenza, la pequeña de los hijos de Fermín y Pascuala, ayudada por su hijo menor, Nuño Aranzana. La Cocina Económica también tuvo un segundo local en la calle Juan Agapito y Revilla. Los tres hijos de Mariano y Sagrario regentaron juntos estos dos comercios hasta los años noventa, en que decidieron dividir la sociedad. Mariano, junto con su esposa Carmen Bermejo y su hija Pilar, se ocuparon del negocio de Juan Agapito y Revilla, «que cerró hace unos años», y Jesús y su mujer, Carmina Sarabia, se quedaron al frente de la tienda del Corrillo. En el año 2006 les dio el relevo su hijo mayor, José Antonio Sigüenza Sarabia, que en 2013 trasladó el negocio al número 4 de la calle Platerías, donde permanece en la actualidad. Hoy José Antonio regenta el negocio junto a su mujer, Sara Almiñana Abadín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad