Secciones
Servicios
Destacamos
Salían tranquilos, sonrientes. Comentando la jugada con el bocata y los apuntes del siguiente examen la mano. Entre el barullo del Aulario 'Campus Esgueva' había consenso. Rubén Darío y Antonio Machado. La opción más elegida por los 4.523 estudiantes de Castilla y León que ... este miércoles han iniciado la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad. Contrastaba con la situación de primera hora de la mañana, cuando la tensión era palpable en el ambiente. Luego hasta salió el sol. Ya rozan los alumnos el verano con los dedos de la mano, después de semanas de estudio y esfuerzo que se ponían a prueba con el primer examen de lengua castellana y literatura.
¿Qué opción has elegido? «La primera, la de la poesía modernista», respondía Blanca Álvarez, alumna del IES Núñez de Arce. Parece que el resto de alternativas no han calado entre los examinados. Una pena, porque eran opciones muy vallisoletanas. Delibes y José Luis Alonso de Santos. Pero claro, el dúo formado por Rubén Darío y Antonio Machado suman con este año cinco apariciones consecutivas en los exámenes de la EBAU de Castilla y León. Y también ha habido «suerte» -que se traduce en haber estudiado bien- con el resto de apartados. «Se ha dado genial. El temario fácil y también la sintaxis. Esperábamos que la frase fuera más complicada». Todo para conseguir entrar en Ingeniería Biomédica, que en el último curso tuvo una nota de corte de 11,395 en la UVA.
«Ha caído el que queríamos. Hemos visto que en los últimos años se repetía, nos hemos decantado por ese y ha habido suerte», reconoce Nicolás Arias, estudiante del Colegio Internacional de Valladolid. Menos claro ve el futuro con el examen de historia de España. «Dependo de los conceptos que nos entren, pero vamos confiados y a por todas», explica el alumno, que necesita en torno a un 13 para ser piloto militar. Junto con él, otro testimonio, el de Miguel Matesanz. «Yo haré filosofía, que es menos grueso. De momento salgo contento, pero para eso hay que ser constante y no hay que dejarlo para el último momento», asegura.
La mayoría de alumnos ha apurado hasta el último momento para entregar el examen. Una hora y media con el bolígrafo y sin parar. «Después del primero vas relajado. Yo quiero estudiar Medicina, en Bachillerato he tenido buena nota, pero tienes la sensación de que en la EBAU lo puedes fastidiar. Lo piensas hasta que te sientas, que ya es tranquilidad, haces el examen y punto», explica Marta Villalópez, del San José.
Y si hay cosas que se repiten cada año. Como los nervios, la emoción, la ambición o Machado. También lo hacen los rituales. Esos que los alumnos hacen antes de cada examen y que, por qué no, traen suerte y aportan tranquilidad para responder mejor a las preguntas. «Yo me santiguo y rezo», reconoce Mar Sola. Pero hay algunos que llevan esta práctica más allá. «Vengo siempre los mismos calcetines. Y estoy sufriendo porque hoy hace mucho calor», asegura Jacobo Sanchís. Son unos calcetines de rayas, de dos colores y para él son un amuleto imprescindible para hacer un examen. Pero claro, está obligado a repetir el ritual durante el resto de días en los que se desarrolla la EBAU. «Mañana y pasado no sé si los llevaré, hoy era el día importante», añade.
Noticias relacionadas
Diego Fernández
Y otros lo hacen más fácil. Como su compañero, Luis Castaño. «Mi ritual es hacer los exámenes con los mismos bolígrafos. Desde el inicio de curso he llevado siempre los mismos», comenta. Se añade también otro de sus amigos a la conversación, Julen García, con un ritual más futbolero. «No sé por qué lo hago, pero siempre tengo que tocar el marco de arriba de la puerta antes de entrar al aula», agrega. Como quien salta al campo a disputar la final de la Champions. 'This is Anfield'.
De vuelta al contenido de la prueba, las opiniones eran más dispares en referencia al comentario de texto, que se ha atragantado a algunos de los alumnos. «No quiero sacar nota entonces no me preocupa mucho, pero se me ha complicado un poco», confiesa Ana Martín, quien quiere estudiar Cine Córdoba. La salida del primer examen ha contrastado con la entrada. El ruido y la emoción frente al silencio. Porque los nervios han durado hasta que se ha visto la realidad, porque el 98,30% de los alumnos que se presentaron en la EBAU el año pasado aprobaron.
Este año, 4.523 alumnos han hecho el examen en el distrito de la Universidad de Valladolid, que ha contado con 14 sedes en la capital vallisoletana para acoger los exámenes, que finalizarán este viernes. Además, la UVA ha puesto a disposición de los alumnos con necesidades las mismas adaptaciones que han tenido durante Bachillerato, como son la ampliación del tiempo de la prueba o la del tamaño de texto. De las solicitudes presentadas en este año, el 33,1% corresponde a estudiantes con TDA-H, el 23% con dificultades específicas de aprendizaje o bajo rendimiento académico, el 29,4% por necesidad educativa específica y el 13,7% por enfermedades crónicas.
Los exámenes continuarán este jueves y viernes con los correspondientes a las materias específicas. El final de la convocatoria ordinaria de la EBAU dará paso a la preinscripción en las universidades públicas, un proceso que comenzará el 6 de junio. El primer listado de admitidos comenzará el 11 de julio y la convocatoria extraordinaria tendrá lugar del 8 al 10 de julio, donde se prevé que se presenten a la prueba en torno a 700 estudiantes entre Valladolid, Segovia, Palencia y Soria. Es decir, los campus del distrito de la UVA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.