![El acceso a Medicina, Física o Magisterio es más fácil en Valladolid que en la mayoría del país](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/29/ebau-aulario-kx1-U220290234888OlD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El acceso a Medicina, Física o Magisterio es más fácil en Valladolid que en la mayoría del país](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/29/ebau-aulario-kx1-U220290234888OlD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una nota prácticamente perfecta. Es lo que esta semana necesitarán algunos de los 4.300 estudiantes que la Universidad de Valladolid prevé que se presenten a la convocatoria ordinaria de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que se desarrollará entre ... el 5 y 7 de junio. Al menos la necesitarán aquellos que tengan la intención de echar la matrícula en una de las quince carreras que, en la primera lista de admitidos para el curso 2023/2024, superaron una nota de corte de diez. Muchas de ellas son, además, algunos de los grados más demandados.
El primer puesto habitual de las más solicitadas lo volvió a ocupar Medicina, que tiene un límite de admitidos de 219 plazas y que después de la EBAU aglutinó el mayor grueso de solicitudes con 1.943. La nota de corte fue de 13,169, muy cerca del perfecto 14. Pero no hay que echarse a temblar, ya que este es el dato de la primera lista de acceso y luego es habitual que la nota se reduzca en las siguientes series de admitidos. En el caso de Medicina, en el último listado se redujo hasta el 12,912, que no es poco. A pesar de estar por encima del diez, la nota de corte de este grado en la UVA es más baja que en las otras universidades de la comunidad donde se puede estudiar el grado. Pasa si se compara con Salamanca, donde la nota de corte fue de 13,263 en la primera lista de admisión. Es la única institución pública donde se puede estudiar la carrera. También es más alta la nota en universidades de fuera de Castilla y León, como en las madrileñas. Por ejemplo, en la Autónoma (UAM) fue de 13,2 y en la Complutense (UCM) ascendió hasta el 13,31 en la primera lista post EBAU.
De manera tradicional, son las carreras de las ciencias de la salud las que más solicitudes de acceso tienen. En Valladolid, Enfermería fue la segunda, con 464 alumnos que la marcaron como primera opción en su matrícula. La lista de espera fue de 2.942 personas y la primera nota de corte se estableció en 11,991, más alta que en Burgos, León o la Complutense, pero más baja que en Salamanca o en la Autónoma. Al final, la nota de corte en Valladolid fue de 11.612 y se quedó seis décimas por encima de Burgos y dos de la Complutense.
Noticias relacionadas
Sergio García
La siguiente en la lista es Fundamentos de Arquitectura, ya por debajo del diez, que tuvo una nota de corte de 9,757, se redujo hasta el 9,636 en la última lista. El grado exacto no existe en el resto de universidades comparadas (solo se imparte en el País Vasco), con el más similar en Burgos, donde se estudia Arquitectura Técnica y que tuvo una nota de acceso de cinco, lo que significa que todos los solicitantes entraron en la carrera. La nota de corte se calcula en base a la última persona que ha accedido al grado, que es quien marca el acceso del resto de solicitantes. Es por eso que puede bajar, ya que hay personas admitidas que han echado la matrícula en otras universidades y que dejan un sitio libre al tomar la decisión. Por ejemplo, los dos nuevos grados que la UVA implantará en el próximo curso no tienen por el momento nota de corte al no haber tenido aún alumnos en los cursos previos. Será la demanda lo que marque el acceso a la titulación.
Otra de las titulaciones que más llama la atención en la UVA es la de Biomedicina y Terapias Avanzadas, que tuvo una de las primeras notas de acceso más altas en la institución para este curso. Solo superada por el doble grado en Física y Matemáticas y el de Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones. La nota de corte fue de 13,174 y la Universidad de Valladolid es el único lugar donde se pueda estudiar en todo el país. El grado de ciencias sociales con más solicitudes es el de Educación Primaria, que tuvo 335 como primera opción después de la EBAU. La nota de acceso fue de notable, un 8,198, y la más baja de las instituciones comparadas, donde en algunos casos alcanzó el sobresaliente, como en la USAL, la Autónoma o la Complutense, donde se superó el diez en el corte. En este caso, la nota en Valladolid fue la misma en la primera y en la última lista, de forma que se matricularon todos los que accedieron tras la EBAU.
Sigue Administración de Empresas, que en la Universidad de Valladolid tuvo una nota de acceso de 7,527. En el caso de León y Burgos, el primer corte fue de un cinco, de manera que todos los alumnos que la marcaron como opción prioritaria entraron en el primer listado de admitidos. Después se encuentra otra de las carreras tradicionales, como es Derecho, que en la UVA tuvo un 7,527 de nota de corte y que posteriormente se redujo hasta el 5,89. Misma situación que Criminología -la siguiente más demandada- y cuyo acceso se estableció en el 9,406 y que en el último listado disminuyó hasta el 8,947.
Aparece ahora la primera carrera puramente científica, Física. En el primer listado de admitidos el corte fue de un mínimo de 12,146, a más de dos puntos de diferencia de la USAL, la UCM y la UAM y que en el último dejó a Valladolid como la tercera con la nota de corta más baja de España. La lista la cierra Ingeniería Informática, que tuvo una nota de corte de 9,226, más alta que en las universidades de Burgos -6,321- y de León -7,631-, pero más baja que en Salamanca, donde fue de 10,612. Al final, el acceso se estableció en el 9,045.
Por encima del diez quedaron un total de quince carreras, que fueron el doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, el de Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, el de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, el de Ingeniería Informática y Estadística, el de Biomedicina y Terapias Avanzadas, el de Matemáticas e Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones, el de Física y Matemáticas; y los grados de Medicina, Matemáticas, Enfermería, Ingeniería Biomédica, Enfermería -en Valladolid, Soria, Segovia y Palencia-, Física y Fisioterapia -Soria-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.