Borrar
Urgente Sánchez volverá a comparecer tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Universitarios y estudiantes de Valladolid que harán la EBAU este año. Rodrigo Ucero

Las nuevas normas de la EBAU 2025: «Algunos estudiantes cometen faltas que no son normales»

Los errores de ortografía para la prueba del próximo año penalizarán hasta un 10% en la nota final

Diego Fernández

Valladolid

Lunes, 3 de junio 2024, 15:27

A penas quedan dos días para que comience la EBAU pero ya se han hecho oficiales las nuevas normas que se aplicarán para la prueba de acceso a la universidad del próximo año. La más destacable es que las faltas de ortografía bajarán hasta el 10% de la nota final del examen. Una norma llamativa ya que en 2025 se unificará a nivel nacional la penalización por faltas de ortografía. Los universitarios y estudiantes vallisoletanos que se presentan este año a la EBAU, se han hecho eco de esta noticia.

«Si vas a hacer una carrera universitaria es normal que se exija escribir correctamente« afirma Elena Bayón, estudiante de Educación Social que considera que, entre otros criterios, «también se debería pedir que se mejore la redacción en los exámenes«.

Una opinión a la que también se suma Irene Ballesteros, que estudia Comercio y que minutos antes de hacer un examen ha sido muy tajante con respecto a esta medida, y más aún teniendo en cuenta que su hermano hará la EBAU en 2025. «En ocasiones ves a los estudiantes cometer faltas de ortografía que no son normales» señala desde su experiencia y por anécdotas que le ha contado su hermano pequeño que cursa Primero de Bachillerato.

Las redes sociales, un refugio para las faltas de ortografía

Irene considera que uno de los problemas ante la mala ortografía de muchos jóvenes «son las redes sociales y cómo escribe la gente en ellas» algo en lo que también está de acuerdo su compañero de carrera Iván Santamaría.

«La EBAU es cada vez menos exigente con los criterios de evaluación»

Iván Santamaría

Estudiante universitario en la Facultad de Comercio

Este joven universitario que hizo la EBAU «hace ya cuatro años» cree que esta norma «es perfecta» para que los próximos estudiantes que se examinen se preocupen más por la ortografía y la forma de redactar, ya que «si se pasan muchas horas con las redes sociales y viendo memes con faltas, es normal que acaben descudiando la ortografía». Además, Iván está convecido de que, con el paso de los años, «la EBAU es cada vez menos exigente con los criterios de evaluación».

Diferente opinión tiene Alejandro Casares, estudiante del Cristo Rey que este año se presenta a la EBAU. «En mi caso no me gustaría hacer el examen con esa norma porque suelo tener faltas, no muchas, pero tengo problemas con las tildes y la nota me bajaría bastante» afirma este joven estudiante de 18 años que domina sobre todo las asignaturas de ciencias, principalmente Física y Matemáticas.

Por el contrario, su compañero Ángel Merillas señala que a él «no le afectaría en su nota» esta nueva norma y cree que se tiene que aplicar «ya que todos los estudiantes deben saber escribir correctamente» independientemente de si vayan a presentarse o no a la EBAU.

Aún queda mucho tiempo para conocer los efectos de esta norma en los exámenes de acceso a la universidad, un año concretamente, pero todo apunta a que los próximos estudiantes que se presenten a la EBAU tendrán que poner una especial atención en su ortografía y redacción independientemente de las asignaturas a las que se vayan a presentar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las nuevas normas de la EBAU 2025: «Algunos estudiantes cometen faltas que no son normales»